RPAS Scaneagle de la Armada. Foto: Emad
04/03/2020 | Madrid
La Armada española tiene previsto la compra de un nuevo sistema RPAS Scaneagle para la 11ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves, en el marco del proceso de Planeamiento de la Defensa.
De esta forma, la Armada apuesta por la consolidación de su unidad especializada en el empleo de drones, que ya opera tres sistemas Scaneagle de la firma estadounidense Insitu, compuesto cada uno por varias aeronaves y una estación de control remoto.
Esta escuadrilla también tiene como objetivo la constitución de un poll de RPAS de menor porte -clase I Mini- para su empleo en misiones ISR de menor entidad a bordo de buques, según un artículo publicado en el último número de la Revista General de Marina.
Sobre el empleo de RPAS en otras unidades, se detalla además que el plan es la implantación de sistemas aéreos no tripulados clase I Micro y Mini, "tanto en los distintos escalones orgánicos de...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada recibe un nuevo sistema ScanEagle
El ScanEagle completa 225 horas de vuelo en su último despliegue en Atalanta
La Armada prevé contar con tres sistemas ScanEagle en 2017
El RPAS Scaneagle realiza su primer vuelo en Irak
España usará UAV por primera vez en la operación contra la piratería en Somalia