La ministra de Defensa junto al jefe del Estado Mayor de la Defensa. Foto: Emad
30/10/2020 | Madrid
B. Carrasco
De los 9.072 millones de euros asignados al Ministerio de Defensa en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado por el Gobierno, 2.952 millones -un 32%- irán a parar a la partida de inversiones reales. Según el borrador presentado el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados, este capítulo (el 6) experimenta un crecimiento que ronda el 10%, respecto al último presupuesto aprobado en 2018 y prorrogado los dos últimos años.
La mayor parte de esta dotación (y del incremento) será destinada a atender los compromisos de pago de 2021 de los conocidos como Programas Especiales de Armamento o Programas Especiales de Modernización. En concreto, los PEA contarán el próximo año con 2.341,6 millones, el 80% de la partida de inversiones. Cabe destacar que el dinero para estos programas aumenta un 7,5% respecto a lo presupuestado en 2020 (2.164,4 millones de euros).
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
13 de los 27 A400M contratados serán destinados a exportación
La inversión en Defensa desciende un 6,9 por ciento en el presupuesto de 2019
Menéndez (Tedae): "Pagar los PEA no es un incremento del presupuesto, es pagar lo que se debe"
Defensa no se plantea recortar el pedido de aviones A400M
Defensa dedicará 340 millones adicionales al pago de los PEA