Foto: Indra
23/11/2020 | Madrid
La española Indra, la francesa Thales y el consorcio alemán FCMS (Hensoldt, Diehl Defence, ESG y Rohde & Schwarz) ya tienen luz verde para comenzar con el diseño y desarrollo del conjunto de sensores de nueva generación que dotarán al Futuro Sistema de Combate Aéreo europeo (FCAS) de conciencia situacional y capacidad para operar sin ser detectado.
Indra, como líder del consorcio industrial, acaba de firmar con la Dirección General de Armamento francesa (DGA), representante de España, Alemania y Francia en el programa NGWS/FCAS, el contrato para incorporar los sensores al marco contractual de la Fase 1. La conocido Fase 1 A del estudio de concepto de sensores se extenderá durante un año, plazo que podría ampliarse otros seis meses.
Este consorcio trabajará, según explican las tres compañías en un comunicado conjunto, en el diseño de conceptos relacionados con una arquitectura conectada y distribuida de sensores, el diseño de la futura arquitectura de sensores y la maduración de las tecnologías de sensores asociadas que permitirá al futuro sistema de combate superar los desafíos que encontrará a partir de 2040.
“La arquitectura distribuida de sensores aprovechará las capacidades que aporta la nube de combate del NGWS/FCAS para ofrecer sistemas de conciencia situacional y capacidad de supervivencia mejorada. El consorcio trabajará junto al resto de pilares NGWS/FCAS (nube de combate, avión de siguiente generación, remote carriers) para optimizar el diseño e integración de los sensores con el resto de sistemas de la plataforma”, detallan.
Para el director del programa NGWS/FCAS en Indra, Manuel Rodríguez Cerezo, “la colaboración industrial y la proactividad demostrada por las tres compañías ha permitido dar este primer paso para impulsar el programa”.
El desarrollo del pilar de sensores resulta esencial para asegurar unas arquitecturas coherentes y perfectamente integradas con el avión de combate de siguiente generación (NGF), los sistemas no tripulados u operadores remotos (RC) y la nube de combate.
“La superioridad del NGWS/FCAS dependerá en buena parte de la capacidad de su red de sensores para recoger más y mejor información que el adversario”, concluyen Indra, Thales y FCMS.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
IDS Connect pospone para septiembre el webinar sobre el programa FCAS
Indra se incorpora al estudio de concepto del FCAS
El Programa Europeo de Adquisición de Tecnología selecciona las variantes del FCAS más prometedoras
Indra mostrará en Le Bourget sus sistemas para aeronaves de última generación
Thales España aspira a equipar el 8x8 español con una nueva generación de radios PR4G