27/07/2012
(Infodefensa.com) A. López, San Salvador Los Estados Unidos está apoyando la operación de un vehículo aéreo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) en República Dominicana, desde principios de junio pasado, bajo el argumento de apoyo al combate del narcotráfico y con un costo, en el primer mes, de 100 millones de dólares, según medios locales dominicanos.
De acuerdo con la información, esa cifra fue cubierta por el Gobierno norteamericano, cuyos expertos entrenaron a técnicos dominicanos para operar la aeronave entre las 19:00 horas, tiempo local (23:00 GMT), y las 05:00 (09:00 GMT) del día siguiente.
A juicio del jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, el mayor general Gilberto Delgado, debe realizarse todo lo que lleve a desmantelar el narcotráfico y sus autores.
El jefe militar pidió a la sociedad respaldar las acciones del drone en contra del flagelo, con incidencia en Dominicana por
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Agencia dominicana antidrogas asesorará al Gobierno de Honduras en el combate al narcotráfico
La DEA reconoce trabajo contra el narcotráfico de los Súper Tucano de la Fuerza Aérea Dominicana
Estados Unidos dona equipos de rescate a República Dominicana
La República Dominicana firma con EE UU ampliar su cooperación militar
CAVIM avanza en el desarrollo del vehículo aéreo no tripulado Gavilán