17/05/2013
(Infodefensa.com) A.V. Suárez, Lima - Navantia FABA expone por primera vez en SITDEF 2013 en una misión en la que no venimos con el objetivo de venta, explica Lorenzo Abad, responsable de Nuevos Programas de la compañía, sino a encontrar futuros partners para desarrollar el SERT, queremos contactar con organismos similares como el SIMA que dispone de tecnología para llevar a cabo un proceso de transferencia de tecnología.
Se trata, en definitiva, de preparar un producto local que luego ofrecer a clientes que serían el Ejército y los diversos organismos de gestión de fronteras del país.
Para la adaptación del SERT no hay plataformas locales, pero una de las posibilidades reside en el esfuerzo que está realizando el Perú por adquirir material de segunda mano español.
SITDEF 2013 está constituyendo para Navantia Sistemas FABA una toma de contacto una buena
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Navantia Sistemas FABA se muestra en Perú como centro de excelencia de sistemas de alta tecnología
SERT, Sistema de Exploración y Reconocimiento Terrestre de Navantia Sistemas FABA
Navantia-FABA lanza a nivel internacional su Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre
EXPONAVAL supone para Navantia la mejor plataforma de lanzamiento en el mercado latinoamericano