23/07/2013
(Infodefensa.com) Montevideo En un proceso que se ha destacado por lo dilatado, nuevamente ha sido postergada la compra del avión presidencial uruguayo. El pasado 19 de julio, estaba programada la firma final del acuerdo para la incorporación de las dos aeronaves Hs-125 (como informáramos anteriormente, un modelo 700A y otro 600A) una de las cuales el Presidente utilizaría en su próximo viaje a Cuba, pero inmediatamente después de finalizar los actos por el Jura de la Constitución (18 de Julio) el presidente de la Republica ordenó suspender la firma del acuerdo pues, según trascendió, opinó que la adquisición debería ser estudiada nuevamente en profundidad.
Una de las razones para esta nueva postergación podría ser un tema netamente presupuestal pues la Rendición de Cuentas de este año se ha caracterizado por ser muy austera y no ha otorgado aumentos de salarios ni ampliaciones de gastos para casi ningún sector del
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Uruguay retoma la compra de un avión presidencial
El Gobierno de Brasil negocia con Airbus la compra de un nuevo avión presidencial
Uruguay estrena un HS-125-700A como avión presidencial
Paraguay confirma la compra de un avión presidencial que recibirá en los próximos meses
Uruguay considera nuevamente la compra del avión de entrenamiento y ataque Yak-130