17/10/2016 | Bogotá
Erich Saumeth
El Ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas ha informado públicamente que ha expedido la directiva correspondiente con el fin de mantener el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo (CFHBD) hasta el 31 de diciembre próximo, de acuerdo a las instrucciones que en ese sentido ha emitido el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y con base en los resultados del pasado plebiscito en el que la mayoría de los colombianos votaron por No apoyar los acuerdos pactados entre el gobierno de esa nación y la organización FARC-EP.
En este sentido el ministro manifestó que ampliar el cese el fuego es una condición que a todos los colombianos nos parece positiva. El gran activo de estos acuerdos, que es el cese el fuego, se va a conservar de todas maneras y como mínimo hasta el 31 de diciembre de este año.
Este plazo podría ser ampliado nuevamente de acuerdo a
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Colombia alarga hasta el 31 de octubre el cese al fuego
El Gobierno de Canadá aprueba la venta de armas a Colombia
Militares argentinos acompañan el desplazamiento de guerrilleros de las FARC
Colombia prohíbe el porte de armas de fuego durante todo 2016
Panamá extiende la prohibición de importar armas hasta junio de 2016