El general de Grupo Julián Martin Corona Rincón.
26/04/2017 | Ciudad de México
M. García/J.A. Quevedo
La Fuerza Aérea Mexicana se encuentra en una etapa operativa donde las horas de vuelo dedicadas a entrenamiento e instrucción son altísimas, por lo que es más que evidente la necesidad de incorporar aviones entrenadores básicos que absorban muchas de esas horas de vuelo y desgaste que otros aviones actualmente absorben. Es este contexto México ha decidido relanzar el Proyecto Azteca para convertirlo en el avión predominante de la instrucción militar básica de la FAM. El objetivo de este programa, nacido en 2015, es tener un avión en el aire en septiembre de 2018.
Por este motivo, Infodefensa.com visitó las instalaciones de la Dirección General de Industria Militar (DGIM) de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para continuar con su seguimiento del Proyecto Azteca. Durante la visita a la DGIM, el subdirector general de Industria Aeronáutica Militar, general de Grupo Julián Martin Corona Rincón, hizo las labores de anfitrión presentando
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea argentina somete a pruebas de vuelo nocturno al avión IA-63 Pampa II
General Corona (México): "El proyecto Azteca no responde a planes sexenales, permanecerá"
La Sedena dona dos aeronaves militares al Instituto de Tijuana
IAI completa los ensayos de vuelo del Boeing B767 configurado para la Fuerza Aérea de Colombia
La Fuerza Aérea de México concentra esfuerzos en la investigación científica