Escribano armará dos patrulleras PGCP-50 de la Marina de Guerra del Perú
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

Escribano armará dos patrulleras PGCP-50 de la Marina de Guerra del Perú

La firma del acuerdo. Foto: Escribano.
|

El día de hoy, Escribano Mechanical & Engineering y SIMA Perú han firmado el contrato para suministrar las estaciones de armas de acción remota para las patrulleras marítimas PGCP-50 número 5 y 6, como ya adelantó infodefensa en su momento.

Las patrulleras marítimas en cuestión llevarán los nombres BAP Río Tumbes y BAP Río Locumba. Los módulos de las embarcaciones se fabrican en instalaciones de STX Offshore & Shipbuilding, en Corea del Sur.

Como preámbulo a la feria internacional de seguridad y defensa Sitdef 2019, Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Escribano, y el contralmirante MGP Federico Bravo de Rueda, director ejecutivo de SIMA Perú, han firmado el convenio de colaboración entre ambas empresas para la co-producción y transferencia tecnológica de estaciones de armas de 12.7 mm y 30 mm para las patrulleras marítimas de la Marina de Guerra del Perú.

Cada una de las patrulleras marítima incorporará dos estaciones de armas de 12.7 mm, en la sección de popa de la superestructura en una posición elevada de mejor posición de tiro y una de 30 mm en proa.

Las cuatro primeras patrulleras integran armamento suministrado por otro fabricante, sin embargo, para las unidades 5 y 6, la MGP le comunicó a Escribano su interés por integrar sus estaciones de armas.

Una relación al alza

La Armada y SIMA firmaron el convenio SP-2017-063 el 26 de diciembre de 2017 y para habilitar la integración del armamento de Escribano se hace una modificación en el Maker List de las especificaciones técnicas de las patrulleras 5 y 6 para incluir a la empresa española en reemplazo del anterior proveedor, que se habrá de incorporar al convenio de construcción en la forma de una adenda.

El 23 de octubre de 2018, Escribano y SIMA Perú firmaron el denominado Convenio Marco Comercial Internacional SP-2018-043 para actualizar los convenios firmados entre ambas entidades desde el año 2014, de vigencia bianual. El objetivo principal de dichos convenios es el desarrollo de una estrategia comercial conjunta para emprender proyectos conjuntos en las instalaciones de SIMA y/o en las instalaciones de la empresa española en el Departamento de Armas y Electrónica (DAE) de SIMA Perú. Los trabajos conjuntos siempre tendrán la certificación técnica de Escribano.

Escribano ha confirmado a Infodefensa que ha llevado a cabo un proceso gradual de formación y transferencia tecnológica con el personal designado por el DAE para el montaje de sistemas, integración en los buques, instalación y pruebas, mantenimiento preventivo y reparación de sistemas.

En opinión de Escribano, el personal del DAE está ya en capacidad para subir de escalón y pasar a realizar actividades de co-producción de parte de los componentes mecánicos de las estaciones de armas. La fase de coproducción se iniciará con las patrulleras marítimas PGCP número 5 y 6.

El Proyecto de Inversión Pública (PIP) que fundamenta la incorporación de las patrulleras marítimas en la MGP se denomina Recuperación de la capacidad para realizar operaciones guardacostas de superficie en el Dominio Marítimo Nacional y operaciones de búsqueda y rescate en el área SAR.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto