Francisco Sánchez entrevista a militares chilenos a su regreso de la misión de desminado humanitario
18/11/2019 | Punta Arenas
F. Sánchez (Enviado especial)
Durante la mañana del 15 de noviembre arribó el buque Betanzos con la totalidad de los efectivos de la Compañía de Desminado Humanitario Punta Arenas dependientes del Regimiento N° 10 'Pudeto' de la V División de Ejército, unidad que estuvo cumpliendo funciones en isla Deceit en cumplimiento con los compromisos del Estado chileno tras suscribir el Tratado de Ottawa.
La Compañía de Desminado Humanitario fue complementada con cuatro efectivos de la Compañía de Ingenieros Mecanizada N°11 'Tehuelches' de la 4ª Brigada Acorazada 'Chorrillos', equipo humano que se embarco para ser trasladados a isla Deceit a principio del mes de octubre, superando un largo viaje que se dificultado por las condiciones meteorologicas reinantes en la zona. Es así que una larga preparación y un largo viaje llevo a los efectivos del Ejército de Chile a desarrollar uno de los principales hitos dentro de la historia de las relaciones internacionales, cumpliendo...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Chile inicia los trabajos de desminado en la isla Picton
El Ejército del Perú recibe equipos de desminado humanitario donados por Alemania
La Armada de Chile reanuda el proceso de desminado en la isla Nueva
Militares de EEUU comprueban en Colombia los adelantos del Cides en labores de desminado
Colombia destina cerca de 1.000 efectivos a su nueva brigada de desminado