Primer prototipo del respirador artificial básico Samay. Foto: Ministerio de Defensa del Perú
08/04/2020 | Lima
Peter Watson
Un esfuerzo conjunto entre especialistas de universidades, empresas privadas y de la Marina de Guerra del Perú ha desarrollado exitosamente una primera unidad del denominado Respirador Artificial Básico, equipos que se espera utilizar en pacientes afectados por el Covid-19.
El primer prototipo del respirador, que ha sido bautizado Samay, palabra en quechua que significa Respira, ha costado alrededor de 5.000 dólares. Para los próximos diez días se ha proyectado la manufactura de otras diez unidades y se espera construir unas 100 unidades en muy corto plazo. Los ejemplares de producción tendrán un diseño más compacto.
El mandatario peruano, Martín Vizcarra, en compañía del comandante general de la Marina de Guerra del Perú, almirante Fernando Cerdán, y del ministro de Salud, Víctor Zamora, realizaron una visita al Hospital de Contingencia Covid-19 MGP instalado en las facilidades del colegio Liceo Naval Contralmirante Lizardo Montero, en frente de la sede del Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea de Perú repara ventiladores mecánicos del Ministerio de Salud
La Armada de Perú entrega diez respiradores Samay al Centro Médico Naval
La Fuerza Aérea de Perú entrega 35 ventiladores mecánicos reparados por Selec
Avanza el proyecto del avión de entrenamiento básico UNASUR 1
La UNASUR avanza en el proyecto del primer avión de entrenamiento primario básico