MG-3A1 del Ejército de Uruguay. Foto: ENU
25/09/2020 | Montevideo
Gabriel Porfilio
El Ejército de Uruguay ha recibido una partida de 984 ametralladoras MG-3A1 y 30 morteros ECIA 60 Comando adquiridos de segunda mano a España. Esta transacción, materializada tiempo atrás pero cuyo transporte se encontraba demorado, supone la segunda compra de morteros españoles por parte del país sudamericano, tras los recibidos en 2016.
Las ametralladoras MG-3A1 fueron fabricadas por Santa Barbara Sistemas (General Dynamics European Land Systems) bajo licencia de Rheinmettal de Alemania y fueron entregadas a Uruguay en perfectas condiciones, previo su puesta a punto en España.
Dentro del paquete se incluyeron cañones de repuestos, trípodes, sistemas de puntería, tambores de munición para ser usada como ametralladora ligera y otros elementos adicionales. En el caso de los morteros ECIA, fueron entregados también en perfectas condiciones junto a material de apoyo, incluyendo manuales, repuestos y herramientas.
La recepción de estas ametralladoras permitirá comenzar el dilatado proceso de mantenimiento y reconstrucción de las ametralladoras FN Mag...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército de Uruguay recibirá casi 1.000 ametralladoras y 30 morteros de España
Uruguay saca a licitación los repuestos para la flota de blindados EE-9 Cascabel
US Ordnance modificará las ametralladoras M2 del Ejército de Uruguay
El pedido de armamento de la Policía de Uruguay a Rusia ascendió a más de 1,2 millones de dólares
El Ejército Uruguayo envía una comisión a España para analizar la compra de material