El presidente dominicano, Luis Abinader Corona, realizó una visita de supervisión a la Base Aérea de San Isidro para verificar el progreso en el ensamblaje de los aviones de entrenamiento y patrullaje TP-75 Dulus, destinados a la Fuerza Aérea de Republica Dominicana (FARD).
El proyecto, a cargo del Comando de Mantenimiento Aéreo, contempla el ensamblaje de 10 aeronaves cuya entrega final esta prevista para diciembre de este año. En ese sentido, el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general (Aviación) Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, señaló que —a la fecha— hay cinco aviones operativos, de los cuales dos patrullan la frontera sur y norte para la vigilancia de la soberanía nacional.
El general Febrillet confirmó además que diversos países de la región se han mostrado interesados en adquirir el Dulus y que se estima que, en 2026, se puedan ensamblar unidades con fines de exportación.
Cabe señalar que el TP-75 Dulus es la versión de entrenamiento y patrullaje del avión Tucano Replica 915IS, desarrollado por la empresa aeronáutica italiana Flying Legend para la Fuerza Aérea de República Dominicana.
La Fuerza Aérea dominicana adquirió diez aviones de este modelo a Flying Legend en 2022, para ser ensamblados en el país caribeño. El prototipo, con colores de la FARD, fue presentado en febrero de 2023, y las dos primeras unidades fueron entregadas en diciembre siguiente. Por su parte, los países conocidos que han mostrado su interés en el Dulus son Costa Rica, Guyana, Panamá y Paraguay.
Modernización de la base de San Isidro
Por otra parte, el mandatario dominicano supervisó el proceso de modernización de la Base Aérea de San Isidro por un monto 825 millones de pesos (13,5 millones de dólares aprox.), que según señaló la convertirá en un aeropuerto alterno “en la categoría del Aeropuerto Internacional de Las Américas”, de Santo Domingo.
El proyecto incluye equipamiento e infraestructura física, como una torre de control de unos 30 metros de altura capaz de resistir huracanes; su fecha de entrega será el próximo 30 de agosto. Contempla, asimismo, la ampliación de la pista a 2.165 metros, su iluminación, como la del taxi way y la del estacionamiento de aeronaves, trabajos que culminarán en octubre.