La actividad se realizó en la Escuela de Ingenieros del Ejército de Chile. Foto: Ministerio de Defensa Nacional
08/10/2020 | Valparaíso
Nicolás García
El ministro de Defensa Nacional, Mario Desbordes, condecoró a tres representantes del Ejército y a tres del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile que integraron las unidades de desminado humanitario que permitieron al país finalizar este proceso tras 18 años de trabajo.
La autoridad efectuó este reconocimiento el miércoles 7 de octubre en la Escuela de Ingenieros (Escing) del Ejército de Chile, en San Antonio, actividad que contó además con la presencia del jefe del Estado Mayor Conjunto, vicealmirante Rodrigo Álvarez.
Chile suscribió la Convención de Ottawa que prohíbe el empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersona. Este acuerdo, que entró en vigencia en marzo de 2002, obligaba al país a finalizar en 2020 el proceso de remoción y desactivación de los campos minados instalados en la década de 1970.en la frontera de Argentina, Bolivia y...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército del Perú recibe equipos de desminado humanitario donados por Alemania
El Emco de Chile tendrá un presupuesto de 15,9 millones de dólares en 2021
Chile afirma que su plan de desminado ya ha cumplido el 70% de su objetivo
Chile inicia los trabajos de desminado en la isla Picton
Desbordes impulsará mejoras en las instalaciones e incentivos para las FFAA de Chile