La embarcación es utilizada en el transporte de carga y suministros como parte de la construcción del camino Vicuña Yendegaia. Foto: MOP
05/01/2021 | Valparaíso
Nicolás García
La Jefatura del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) del Ejército de Chile abrió un proceso para contratar el servicio de carena para la barcaza Aunashaka por un valor estimado de 205.000 dólares.
Los trabajos permitirán la obtención de los certificados correspondientes de operación de la embarcación la cual presta servicios logísticos en la construcción del camino Vicuña - Yendegaia, sector Caleta 2 de Mayo, que conectará la Isla Grande de Tierra del Fuego, Región de Magallanes y Antártica Chilena.
El contrato contempla la varada y desvarada de la barcaza; estadía en varadero; limpieza y desgasificado de estanques de petróleo; limpieza de estanque de petróleo diario; prueba de hermeticidad a estanques de combustibles, sellos llenados y desahogos a 0,2 bar; y lavado con hidrolavadora, desmanche sectores oxidados y mano macropóxico en estanques de lastre rasel popa, lastre centro Eb y Bv y lastre proa.
Los trabajos de casco y estructura en la obra viva abarcan el...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército de Chile bautiza la nueva barcaza del Cuerpo Militar del Trabajo
El Ejército de Chile licita el servicio de mantenimiento para la flota de vehículos institucional
Astilleros Tenglo realizará el mantenimiento a la barcaza Aunashaka del Ejército de Chile
ASMAR amplía el ciclo de vida de la barcaza LSM Orompello de la Armada chilena
La barcaza construida por la Armada para ANCAP supuso un ahorro de un millón de dólares al Uruguay