30/08/2016 | Madrid
infodefensa.com
El inventor croata (en su época la región donde nació pertenecía al imperio austriaco) Nikola Tesla, creador de la lámpara fluorescente y de las bujías para el encendido de motores de explosión, entre otros desarrollos, también fue un adelantado en tecnología dron. El hombre al que debe su nombre la famosa compañía de coches eléctricos con sede en Silicon Valley (Estados Unidos) llegó a registrar en 1898 una patente (en la imagen) en la que describió un sistema de vehículos capaces de ser dirigidos de forma remota a través de ondas eléctricas. Básicamente, un dron, como recoge Infodron.es.
El ingeniero Matthew Schoyer ha dado a conocer estos documentos en los que se explican incluso los usos que se le podrían dar al invento, y entre ellos destaca la defensa, de acuerdo con Europa Press.
Además, también pensó en utilizarlo en tareas como el reparto de correo o provisiones, el establecimiento de
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Rusia prevé equipararse "próximamente" a EEUU e Israel en drones militares
Francia admite que sus tropas han sufrido el ataque de un dron del Daesh en Irak
Raytheon logra derribar drones con microondas
La policía de Dubái muestra cómo utiliza sus drones
La RAF planea reclutar "adolescentes de la PlayStation" para sus drones 'Reaper'