EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerza Aérea

​El Ejército del Aire español crea una nueva unidad de inteligencia y suprime el 47 Grupo

“La creación del nuevo centro responde a la necesidad de adaptarse continuamente a una mayor demanda en el número y complejidad de las misiones que se le encomiendan, buscando realizarlas con la máxima eficiencia con los medios asignados”, explica el editorial de la edición de marzo de la revista de Aeronáutica y Astronáutica, editada por el Ejército del Aire.

El KC-390 de Brasil retornará mañana al país con los repatriados de Ucrania

El avión KC-390 desplegado por la Fuerza Aérea Brasileña para repatriar a ciudadanos que huyeron de Ucrania rumbo a Polonia tiene previsto retornar a Brasil mañana 10 de marzo.La aeronave despegó desde Brasilia a principios de esta semana transportando alrededor de 12 toneladas de ayuda humanitaria.

El sistema de defensa y control aéreo de Bolivia presenta un avance del 90,6%

Centro de Comando y Control El proyecto Sidacta, comprende, además, un centro de mando y control militar (CIC: Centro Integrado de Control) automatizado que permite mejorar la eficacia operativa de la Fuerza Aérea Boliviana; un edificio centralizado (Centro de Comando y Control) para albergar los centros ACC y CIC; una red para la comunicación del transporte de datos y voz y un centro de excelencia al beneficio de la Fuerza Aérea y de Aasana.

Airbus ensaya en un C295 las tecnologías que llevarán sus futuros aviones

Los nuevos mandos de vuelo hacen más fácil el pilotaje, agregó, y junto con los sistemas de apoyo, permiten que “el piloto tenga que dedicar menos tiempo al volar y más a la misión”, algo que marca la diferencia en las operaciones militares. 

México envía un Boeing 737 a Rumanía para evacuar ciudadanos huidos de Ucrania

La aeronave con capacidad para transportar a unos 180 pasajeros aterrizó en la capital rumana, Bucarest, este lunes, después de 20 horas de vuelo y dos escalas técnicas por reabastecimiento de combustible.Mexicanos evacuados En Rumanía, fronterizo con Ucrania, es donde han evacuado los mexicanos, aproximadamente 200, que vivían en el país invadido. "No se va a quedar ningún mexicano en la zona de conflicto, vamos a sacarlos a todos.

​El Ejército del Aire valida el aerotransporte en el A400M de hasta tres helicópteros Colibrí

El Colibrí es un helicóptero utilizado para la formación de pilotos de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Escuela de Helicópteros del Ejército del Aire, en la base de Armilla (Granada).

​El Ejército del Aire español, pionero en gestión ambiental en la OTAN

Bajo esta estructura, organizaciones militares y civiles tanto nacionales como internacionales -unidades del Ejército de Tierra, de la Armada, de la UME, de las Fuerzas Armadas estadounidenses, de la Unión Europea y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación- trabajan desde las instalaciones del Ejército del Aire con criterios estrictos de sostenibilidad ambiental que aseguran la máxima capacidad operativa conviviendo, gracias a un exhaustivo planeamiento de la actividad, con la mayor protección posible del medioambiente en el que se opera.

​El Ejército del Aire se certifica para gestionar el mantenimiento de la aeronavegabilidad del A400M

La Dirección de Ingeniería e Infraestructuras del Mando de Apoyo Logístico (Malog) del Ejército del Aire ha obtenido su certificación como Organización de Gestión del Mantenimiento de la Aeronavegabilidad (CAMO-Continuing Airworthiness Management Organization) para el avión de transporte A400M, de acuerdo con la normativa Peram M. El Ejército del Aire informa de que “culmina así un largo proceso de intenso trabajo de implantación de la normativa Peram M en la propia Dirección de Ingeniería e Infraestructuras y en el Ala 31 de Zaragoza para la flota T.23 -denominación interna del A400M-, que ha requerido de la dedicación y esfuerzo de su personal, tanto para la elaboración de todos los procedimientos internos que rigen esta nueva organización y la adaptación a los mismos como en la formación de este personal en las materias exigidas.

El A400M demuestra por primera vez su capacidad para lanzar drones

Esta es solo una de las primeras pruebas, Airbus continuará la validación del A400M como plataforma de lanzamiento en el aire para los Remote Carriers, previendo la posibilidad de desplegar un gran número de estos drones.

Robles conoce las capacidades del nuevo avión A330 del Ejército del Aire

Puede acomodar a 250 personas y transportar hasta 45 toneladas de carga, al mismo tiempo que incrementa las horas de vuelo hasta 18 continuadas (10.000 kilómetros sin interrupción). Reabastecimiento en vuelo en 2024 “Ahora mismo estamos en la parte de transporte, el salto cualitativo será en el año 2024 con el reabastecimiento en vuelo”, ha manifestado el coronel Sánchez sobre la aeronave con denominación militar T-24 cuya transformación en MRTT se llevará a cabo en los próximos dos años.  Por su parte, el piloto comandante de la nave Carlos de Pablo ha asegurado que “este avión supone un salto de 20 años de tecnología” y que el repostaje en vuelo será una de las funciones más importantes del Airbus A330 militar.

El Ejército del Aire español recibe el sexto helicóptero NH90

El Ejército de Tierra recibirá diez, la Armada siete y el Ejército del Aire los seis restantes. El NH90 es fabricado por NHIndustries, una compañía conjunta propiedad de Airbus, que cuenta con el 62,5 de la empresa; la italiana Leonardo, propietaria del 32 por ciento del total, y la neerlandesa Stork Fokker, con el 5,5 por ciento del capital. 

Argentina evaluará cada oferta "in situ" antes de escoger su próximo avión de combate

El jefe de la FAA también explicó que Argentina cuenta actualmente con los A4, su único avión de combate puro, y que, si bien se están tratando de recuperar, el reequipamiento es una necesidad por lo que está abierto a cualquier oferta.

Guatemala realiza el primer vuelo de demostración de su UAV S4 Ehécatl

En ese sentido, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, supervisó el vuelo de demostración desde el Aeropuerto Internacional La Aurora, en Ciudad de Guatemala. "Esta aeronave mejora las capacidades del Estado para continuar con la lucha frontal contra el crimen transnacional y refuerza nuestra política de seguridad y defensa de la nación", dijo Giammattei.Características y prestaciones  La aeronave no tripulada y operada a distancia por la FAG cuenta con las capacidades para llevar a cabo monitoreo, seguridad y vigilancia aéreas estratégicas y protegidas. Además, se destacó que también fortalecerá la labor en situaciones de ayuda humanitaria y respuesta a desastres naturales.

Los cazas Eurofighter españoles estrenan mejoras en armamento y comunicaciones

Esta modificación también incluye mejoras de hardware, con la sustitución de los procesadores de datos de misión de Tranche 1 por los de Tranche 2 y del Video Voice Recorder (VVR) por el digital (Dvvr). "La implementación de software avanzado Cnm02+ se ha realizado íntegramente con medios orgánicos del Ejército del Aire, liderado por el Mando de Apoyo Logístico (Malog) y desarrollado por el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex)", detalla el Ejército del Aire.  Foto: Ejército del AireSe trata de un hito de gran importancia, añade, ya que permite "asimilar los aviones de Tranche 1 y Tranche 2, mejorando funcionalidades frente a la operación en las misiones y en la integración de nuevo armamento".

​El Ejército del Aire compra un nuevo camión de bomberos a Rosenbauer

Renovación de la flota El Ejército del Aire puso en marcha en 2020 un plan para renovar su veterana flota de vehículos contraincendios.

El simulador del A400M del Ejército del Aire español llega a las 2.000 horas de vuelo

"Con el aumento de las capacidades operacionales del avión A400M, la cantidad de sesiones dedicadas a cursos tácticos aumentó considerablemente hasta llegar al casi 20% de su utilización", explica el Ejército del Aire.Y añade: "Para asegurar que los pilotos del Ala 31 alcanzaran los más altos niveles de conocimiento en la operación de este avión, casi 50 sesiones de entrenamiento fueron dedicadas a cursos tipo LOFT (Line Oriented Flight Training), para entrenamiento y prácticas en escenarios basados en su rol primario como avión de transporte aéreo estratégico".En septiembre del pasado año entraba en la Fase 3 de su operación, ampliando su horario de servicio a dos sesiones de entrenamiento diario durante 46 semanas anuales.

Un avión T-6C Texan II de la Fuerza Aérea Mexicana se estrella por fallas en su motor

Solo se reportó graves daños en el fuselaje y hélice del avión, mientras que sus ocupantes (un capitán y un teniente) resultaron ilesos, al eyectarse antes del impacto.  La introducción de este modelo avanzado de entrenamiento fue en 2012, es decir, que en una década se ha perdido alrededor del 10 % de la flota originalmente ordenada a la estadounidense Beechcraft que asciende a unos 60 aparatos.Política de austeridad Este tipo de accidentes que representan, prácticamente, pérdidas totales de los equipos impactan en la política de austeridad del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, que ha obligado a la FAM y a las secretarías de Defensa Nacional y Marina (Sedena y Semar, respectivamente) a extremar cuidados de sus equipos, pues no se está previendo grandes adquisiciones a corto ni mediano plazo.

México programa el mantenimiento preventivo del avión presidencial para octubre

Mientras se define si el avión presidencial de México, un Boeing 787-8 Dreamliner, se vende, se renta a terceros o se intercambia por una flota de helicópteros, como previó el presidente Andrés Manuel López Obrador recientemente, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantiene una licitación el mantenimiento preventivo del fuselaje y motores de la aeronave, proceso que la institucuón prevé llevar a cabo el próximo octubre.

Países Bajos operará sus nuevos RPA MQ-9A Reaper en el Caribe

El Reaper será empleado por la Koninklijke Luchtmacht en tareas de seguridad y defensa en el Caribe en apoyo de las autoridades civiles y misiones de reconocimiento aéreo, lo que implica en parte cooperación con Estados Unidos en operaciones antidrogas.