EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

union europea

La guerra desnuda

La respuesta militar está condicionada por factores políticos y sociales, pero también por la limitada capacidad de la que disponemos.

Airbus ensaya en un C295 las tecnologías que llevarán sus futuros aviones

Los nuevos mandos de vuelo hacen más fácil el pilotaje, agregó, y junto con los sistemas de apoyo, permiten que “el piloto tenga que dedicar menos tiempo al volar y más a la misión”, algo que marca la diferencia en las operaciones militares. 

​España rectifica y apoyará con armas a Ucrania en la guerra con Rusia

Por el momento, España solo ha enviado directamente a Ucrania equipos de protección y material sanitario en dos aviones de transporte A400M que volaron a Polonia el pasado domingo.

​España limita su apoyo a Ucrania a equipos de protección, mientras países europeos envían armas

España, de esta forma, se suma al grupo de países europeos que en los últimos días han enviado material militar al Gobierno de Kiev para resistir los envites de las fuerzas rusas.El Ministerio de Defensa español, por el momento, se ha limitado a enviar material de protección y sanitario, a diferencia de la gran mayoría de aliados europeos de primer nivel que han apostado por facilitar armamento, desde misiles antitanque Javelin y antiaéreos Stinger; hasta fusiles, rifles de francotirador y vehículos; pasando por munición.En el grupo de países que están apoyando a Ucrania con material letal se encuentran, según la OTAN, Bélgica, Canadá, República Checa, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Reino Unido y Estados Unidos.

La UE rompe con Ucrania el “tabú” de no armar a países en guerra

Estas declaraciones las ha hecho Borrell en presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este fin de semana en la comparecencia ante los medios en la que han anunciado la propuesta de cerrar el espacio aéreo de los países miembros a los vuelos rusos y el veto a los medios de comunicación Russia Today y Sputnik, próximos a Putin.

Indra destaca que España puede liderar el desarrollo del sistema europeo de gestión del tráfico espacial

Este sensor, operada por el Ejército del Aire español desde la base de Morón (Sevilla), forma parte del Sistema Español de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3T), que facilita datos al Sistema de Vigilancia Espacial Europeo (EU SST), componente clave sobre el que se desarrollará el futuro sistema de gestión de tráfico de satélite. Indra lidera al mismo tiempo el desarrollo de grandes centros de mando y control estratégicos para la defensa en Europa y trabaja en varios proyectos de New Space, centrados en el lanzamiento de grandes constelaciones para proveer diferentes servicios comerciales.Megaconstelaciones Toda esta experiencia aporta a Indra un conocimiento profundo del desafío que supone desarrollar una infraestructura de gestión del tráfico espacial.

​El Gobierno remite a las Cortes el acuerdo de exportaciones de defensa con Francia y Alemania

Beneficio para las empresas españolas “Su objetivo es que las empresas españolas puedan aprovechar -en el plazo más breve posible- la agilización y certidumbre que brinda el acuerdo en materia de control de exportaciones, tanto para los proyectos de cooperación existentes como para los que puedan ponerse en marcha en un futuro próximo”, explicó el Gobierno tras la firma del acuerdo.

​A. Rosety (Vox): “Necesitamos a nuestros aliados frente a las amenazas manifestadas sobre Ceuta y Melilla” (1)

En mitad de la invasión de Rusia a Ucrania, concede una entrevista a Infodefensa.com en la que analiza el conflicto y sus repercusiones.

IDS publica el especial décimo aniversario de su anuario de seguridad y defensa

Entre las novedades de este número destaca la publicación del Top 20 de la industria de defensa española, en el que se enumeran las 20 primeras compañías del sector, con cifras detalladas sobre la facturación en defensa de cada una de ellas y su peso en la actividad nacional, entre otros aspectos relevantes.

​La misión de España en Mali pende de un hilo tras anunciar Francia la retirada de sus tropas

El futuro de la misión de entrenamiento de la UE en Mali (EUTM), de la que España es el principal contribuyente, está en el aire tras anunciar Francia y sus aliados una retirada militar coordinada del país africano en un plazo máximo de seis meses.

La fragata Canarias zarpa rumbo al Índico con un helicóptero AB212 y RPAS Scan Eagle

 Sus tareas incluirán prevenir e impedir la piratería; proteger el tráfico marítimo vulnerable, especialmente los barcos del Programa Mundial de Alimentos; y cooperar con otros organismos y misiones internacionales para ayudar a Somalia a adquirir capacidades que promuevan un entorno seguro, posibilitando su desarrollo social y económico. Durante las primeras semanas de integración en la fuerza naval europea en la operación (Eunavfor), la fragata Canarias ejercerá como buque insignia del almirante portugués que desempeña actualmente el mando de la fuerza. Relevo de la fragata Victoria El buque, con una dotación de 226 efectivos, al mando del capitán de fragata Rafael Samaniego Martín de Francisco, relevará a la fragata Victoria, de su misma clase.

La alemana Hensoldt colaborará en el programa europeo de radios Essor

Para enmarcar la importancia de este proyecto, el responsable de productos de comunicaciones de Hensoldt, Hans-Joachim Reijinga, explica que conceptos como “las redes múltiples, las redes móviles ad hoc, la baja latencia y las altas velocidades de datos son las piedras angulares de los futuros sistemas en red”, y pone como ejemplo el FCAS, que es el futuro sistema aéreo de combate en el que se incluye el avión de combate que sustituirá los actuales cazas Eurofighter y Rafale de Francia, Alemania y España. 

​Indra, primera empresa española y segunda europea con mayor retorno económico en el programa H2020

Y agregan: “Son una nueva evidencia de que el sistema de gestión de la innovación de Indra, que cuenta con las certificaciones de calidad española y europea, cumple con los requisitos y directrices para organizar y gestionar eficazmente la I+D+i; ayuda a identificar tecnologías emergentes y materializar oportunidades para generar tecnologías propias; y facilita la sistemática planificación y seguimiento de su cartera de proyectos innovadores, entre otras ventajas” El modelo de innovación de Indra tiene como principales objetivos, según la compañía, reforzar el liderazgo tecnológico de Indra, generar valor para los clientes, estimular el talento de los profesionales y fortalecer la innovación como uno de los pilares de su cultura de compañía.

Foro Infodefensa: de las palabras a las acciones

Esto nos lleva a la necesidad de explicar convenientemente la diferencia entre el criterio nacional y el que se utiliza en la Alianza y a revisar los discursos que se utilizan dentro y fuera de España.La necesidad de acomodar los ciclos de planeamiento de la defensa con los presupuestarios fue objeto de debate.

Relevo en el destacamento español Orión de la operación Atalanta en Yibuti

El contingente número 42 ha relevado al contingente número 41 en el Destacamento Aéreo Táctico Orión de la Operación Atalanta.

​La necesidad de un presupuesto suficiente y el horizonte europeo copan el Foro Infodefensa

El evento, celebrado este jueves en el Congreso de los Diputados, ha contado con la participación de los dos partidos mayoritarios PP y PSOE, y con representantes del Ministerio de Defensa, la industria, los agentes sociales y el ámbito académico.La jornada arrancó con una interesante mesa dedicada a la estabilidad presupuestaria en la que participaron la directora de la cátedra de Paz, Seguridad y Defensa de la Universidad de Zaragoza, Claudia María Pérez Forniés, el director general de Asuntos Económicos (Digeneco) del Ministerio de Defensa, general de división José Luis Ruiz Zumalla, y los portavoces en la Comisión de Defensa de PSOE y PP, Zaida Cantera de Castro y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu.Los cuatro coincidieron, con algunos matices, en que el presupuesto del Ministerio de Defensa tiene que crecer y hoy por hoy no es adecuado a las capacidades que necesitan las Fuerzas Armadas españolas.

El Foro Infodefensa analiza hoy en el Congreso el futuro de la industria y la Europa de la Defensa

En ella, participarán el investigador del Real Instituto Elcano Félix Arteaga, como ponente, el vicepresidente de Eurodefense España, el general de brigada (R) Federico Yaniz Velasco, y repetirán los portavoz de Defensa de PP y PSOE. En esta mesa, se abordarán, por ejemplo, las oportunidades que ofrecen a la industria de defensa española los programas impulsados por la Comisión para fomentar el desarrollo de capacidades militares o el papel que tendrán las empresas españolas en los nuevos consorcios industriales europeos, ya en proceso de formación.

Robles, sobre los despliegues de la OTAN en la frontera rusa: “Son misiones de disuasión, no ofensivas”

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha insistido este martes que los recientes despliegues de buques por parte de España en la OTAN en plena crisis entre Ucrania y Rusia forman parte de los compromisos adquiridos con la Alianza “en misiones de disuasión, no ofensivas”.

El Foro Infodefensa abordará el papel de la industria española en la nueva Europa de la Defensa

En este caso, la directora de la cátedra de Paz, Seguridad y Defensa de la Universidad de Zaragoza, Claudia María Pérez Forniés, será la ponente y, a continuación, tomarán la palabra el director general de Asuntos Económicos (Digeneco) del Ministerio de Defensa, general de división José Luis Ruiz Zumalla, y los portavoces de PP y PSOE.  La segunda se centrará en la situación actual de la industria de defensa española y los retos que tiene por delante (consorcios, innovación tecnológica, empleo...).

Rusia, cada vez más lejos del primer mundo

Es un país con gente muy joven en puestos muy altos, hijos del partido transformados en oligarcas que se han criado entre cuentos de la época en la que Rusia era la URSS y la URSS era grande y poderosa.