La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, anunció que el Gobierno presentará las acciones legales correspondientes tras el ataque de un grupo de estudiantes del Internado Nacional Barros Arana (INBA) que afectó a la División de Ingenieros del Ejército de Chile y que terminó con cuatro militares heridos por el lanzamiento de objetos contundentes.
La autoridad se trasladó a las instalaciones de la División de Ingenieros, ubicada en la comuna de Quinta Normal, y se reunió con el personal afectado quienes presentan lesiones de carácter leve y se encuentran en buenas condiciones de salud.
Fernández manifestó su condena enérgica a este hecho expresando que "claramente lo que ocurrió es inaceptable. En nuestra democracia no pueden ocurrir estos hechos. Cuando tenemos diferencias, siempre es el diálogo, pero no la violencia”.
La ministra detalló que la División de Ingenieros del Ejército, emplazada en calle Santo Domingo, colindante con el Instituto Nacional Barros Arana, ha sido objeto de ataques desde octubre de 2019.
En lo que va de 2022, explicó Fernández, se han registrado 31 ataques a estas instalaciones, en las que diez efectivos de la institución han resultado con lesiones de diversa consideración, además de ocasionarse daños a la infraestructura perimetral, amagos de incendio, rotura de vidrios y daño a vehículos fiscales.
Coordinación con Interior
La ministra señaló que "en una convivencia no deberían ocurrir jamás estos hechos, me parece inaceptable. Justamente tenemos que coordinar más con las policías por eso también decía que hemos conversado con la ministra del Interior aparte de la querella que se va a llevar adelante, también qué medidas se pueden tomar en coordinación con Carabineros”.
Fernández indicó respecto a la situación de hoy que “tenemos que estar acá, la conversación creo que es importante, los protocolos, hemos conversado con el general de tener protocolos existentes, pero sobre todo trabajar para que estos hechos no ocurran”.
“Aquí hay historia tanto de esta División de Ingenieros, también del colegio y creo que es importante en una democracia más que pensar en traslado, cómo solucionamos para que las legítimas diferencias las veamos con diálogo que es lo que corresponde y nunca con estos hechos”, precisó Fernández.
En cuanto a las acciones que podría aplicar el personal para impedir un nuevo hecho violento en la instalación, la ministra sostuvo que “las medidas van a ser justamente no queremos que nadie ingrese, está prohibido. Hay que impedir que eso ocurra, sobre todo pensando en que nadie salga herido. Hemos podido conversar con el personal herido, algunos tienen puntos, contusiones y eso es lamentable y no puede volver a ocurrir”.