México conmemora el Bicentenario del Estado Mayor de la Sedena
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

México conmemora el Bicentenario del Estado Mayor de la Sedena

En el marco de esta celebración se presentó el libro ‘El Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional. Origen, Evolución y Heráldica’
3
|

El pasado 5 de septiembre se realizó una ceremonia conmemorativa por los 200 años de la creación del Estado Mayor mexicano. El festejo se llevó adelante en las instalaciones del Campo Deportivo Militar Marte en la Ciudad de México.

El evento fue presidido por el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval González. Además, se hicieron presentes otros generales que se han desempeñado como jefes del Estado Mayor de la Defensa Nacional, autoridades militares y de la Guardia Nacional; así como invitados especiales.

WhatsApp Image 2023 09 05 at 5.57.52 PM (2)

En la ocasión, el general de división diplomado de Estado Mayor y jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, puntualizó que la consolidación de la Guardia Nacional —máximo proyecto de seguridad pública del pais— no podría desarrollarse con éxito sin el apoyo permanente de la Secretaría de la Defensa Nacional y a través del Estado Mayor Conjunto.

Cabe indicar que durante esta administración se efectuó un importante cambio en el paradigma institucional con la creación del Estado Conjunto de la Defensa Nacional. El organismo surgió mediante decreto presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de febrero de 2022.

De igual forma, Trevilla Trejo detalló que el Estado Mayor y el Heroico Colegio Militar mantienen un origen compartido e hizo hincapié en el color carmesí distintivo que portan ambos y que refleja los valores comunes de honor e intrepidez. Al finalizar el discurso se efectuó una salva de artillería que emitió humo con el color identitario en conmemoración del bicentenario de esos dos organismos históricos que han dejado huella en la historia mexicana.

3

También se hizo entrega de un reconocimiento al director del Heroico Colegio Militar, general de Ala Fapadema, Ramón Carmona Landa. El galardón reconoce al insigne plantel que se ha distinguido por su férrea lealtad institucional al servicio de la patria durante 200 años.

Además, en el marco de esta celebración se presentó el libro ‘El Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional. Origen, Evolución y Heráldica’. En esta obra se define el pensamiento estratégico que marcó la génesis para su constitución y se remarca la prospectiva del ente de planeación superior.

En la misma línea, como muestra de recompensa al esfuerzo y gran compromiso de los integrantes de los Estados Mayores de todos los niveles de mando, se entregaron condecoraciones de servicios distinguidos, menciones honoríficas, distinciones de desempeño y reconocimientos al personal que conforma los Estados Mayores del Ejército y Fuerza Aérea, y de la Jefatura General de Coordinación Policial de la Guardia Nacional.

WhatsApp Image 2023 09 05 at 5.57.51 PM

El Estado Mayor surgió el 5 de septiembre de 1823 por iniciativa del mariscal de campo José Joaquín de Herrera en pleno proceso de consolidación del Estado mexicano . Posteriormente, el presidente Porfirio Díaz creó el Cuerpo Especial de Estado Mayor el 24 de enero de 1879. En 1920 se estableció el Estado Mayor General del Ejército.

2

Imagenes Sedena



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto