El Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Rueda (PCMVR) nº 2, en El Higuerón (Córdoba), ha acogido esta semana el I Taller de Fabricación Aditiva del Ejército de Tierra. El evento reunió a representantes del Ejército de Tierra y también de la Armada y el Ejército del Aire y el Espacio, así como del ámbito de la empresa y la Universidad de Córdoba.
El taller, con el título Una tecnología con capacidad de cambiar las reglas del juego, fue inaugurado por el jefe del Mando de Apoyo Logístico (MALE), teniente general Fernando García y García de las Hijas.
El encuentro despertó gran interés, tras la reciente firma de un convenio entre el Ministerio de Defensa y el grupo Sicnova, que abre una nueva etapa en el desarrollo de los procesos de fabricación aditiva en el Ejército de Tierra.
Nueva estructura de fabricación aditiva
Durante el taller se hizo un punto de situación de la fabricación aditiva en el Ejército, que ha acabado dando origen a la creación de una estructura de fabricación aditiva propia: el Centro Especializado en Fabricación y Reparación (Cesfare) del Ejército de Tierra, ubicado en el PCMVR nº 2.
Asimismo, se realizó un repaso retrospectivo a todas las acciones e iniciativas llevadas a cabo para el desarrollo y ejecución de una estrategia de digitalización, orientada a la simplificación de la fabricación de piezas y repuestos en la cadena de suministro, poniendo el acento en el camino ya realizado por el Centro de Fabricación de Piezas del MALE (Cefapimale) y las soluciones para apoyo a operaciones (programa Prometeo).
Asimismo, se expusieron el presente y futuro de la fabricación aditiva en el Ejército, junto a la visión que, desde la fase de diseño de la estrategia tecnológica de la citada base logística, se ha previsto respecto a estos procesos.
Soluciones para operaciones
El taller también incluyó una exposición detallada del programa Prometeo, y las soluciones que aporta para la mejora de la disponibilidad operativa en zona de operaciones, destacándose el amplio bagaje ya adquirido a través de las colaboraciones en el ámbito de la Agencia Europea de Defensa.
Finalizó el taller con una visita guiada para dar a conocer las dos plataformas más significativas presentadas: el contenedor desplegable Prometeo 2 y las instalaciones del Cesfare del Ejército de Tierra, haciéndose una exposición de las capacidades de cada una de ellas.