Dos muertos y 22 heridos: un buque escuela de la Armada de México impacta con el puente de Brooklyn en Nueva York
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

Dos muertos y 22 heridos: un buque escuela de la Armada de México impacta con el puente de Brooklyn en Nueva York

El capitán del Cuauhtémoc afirmó a los investigadores que perdió el control de la embarcación después de que el timón dejara de funcionar
|

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México impactó contra el puente de Brooklyn en Nueva York (Estados Unidos) mientras realizaba la maniobra de zarpe como parte del Crucero de Instrucción Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar. 

Según indica el reporte oficial, se contabilizan dos tripulantes fallecidos; y 22 tripulantes lesionados (11 en estado delicado y nueve estables). Al momento de partir, se encontraban a bordo 277 personas. Durante la ceremonia de saludo en la arboladura, los cadetes estaban formados en los mástiles.

GrM6y4jWIAAfSls
El buque Cuauhtemoc de la Armada de México en Nueva York después del accidente. Firma Alcalde de Nueva York

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, dijo en la red social X: “Esta noche, el buque de vela Cuauhtémoc de la Armada de México perdió potencia y se estrelló contra el Puente de Brooklyn. En este momento, de las 277 personas a bordo, 19 sufrieron lesiones, 2 de las cuales permanecen en estado crítico y dos más lamentablemente han fallecido a causa de sus heridas”.

Un impactante video muestra cómo los mástiles del Cuauhtémoc impactan contra la parte inferior del puente. El incidente ocurrió cuando el barco zarpaba del Muelle 17 de Nueva York, donde había estado atracado desde hace cinco días para que el público pudiera visitarlo. 

GrQfozjWMAAInuk
Ruta del buque Cuauhtemoc de la Armada de México en Nueva York antes del accidente. Firma: Indemar

Un alto funcionario de la ciudad de Nueva York señaló que durante la maniobra, el Cuauhtémoc nunca debió acercarse al puente de Brooklyn. Al salir del puerto, debía hacer una parada en un muelle de abastecimiento de combustible de Bay Ridge (Brooklyn) antes de dirigirse al mar rumbo a Islandia. “Fue la corriente la que lo llevó por debajo del puente”, explicó el funcionario.

Según el funcionario, el capitán del Cuauhtémoc afirmó a los investigadores que perdió el control de la embarcación después de que el timón dejara de funcionar. “Tuvieron algún tipo de problema ya que perdieron potencia; al no poder usar el timón, no pudieron maniobrar”, dijo el funcionario. No obstante, toda la información es preliminar y está sujeta a cambios.

GrNbQXLXcAACpUz
Comparacion de alturas entre el Buque y el puente de Brooklin. Firma INDEMAR 

El Cuauhtémoc no estaba enganchado al remolcador, la nave iba a salir por su propia propulsión. Pero al salir del muelle algo sucedió y el buque ganó velocidad en reversa y el capitán no tuvo tiempo para actuar ni de ordenar el descenso de los cadetes. En ningún caso estaba previsto pasar bajo el puente.

GrMoBTcXgAAhYqv
Imagen después del impacto en la que se observa como el buque colisiono su parte trasera con el puente. Firma Alcade de Nueva York

En su cuenta de X, la empresa Indemar, que se dedica a la ingeniería costera, señala que desde que el Cuauhtémoc perdió propulsión, tras dejar el muelle 17 hasta impactar el puente, pasaron entre cuantro y siete minutos, con una deriva ~350 m por marea (1.6 nudos) + viento NNE (30°). 

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y autoridades del puerto de Nueva York investigarán el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn, aunque como causa preliminar se indica una posible falla eléctrica que causó pérdida de potencia al zarpar. El reporte también   señala que el comandante del buque debió restringir presencia en palos y cubierta ante posible pérdida de gobierno de la embarcación. 

La investigación del accidente está a cargo del NTSB (EEUU) y la Secretaría de Marina (México). Se espera un informe preliminar en las próximas dos a cuatro semanas y un informe final en un plazo de seis a 12 meses.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto