El Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav) de México graduó a 275 elementos navales, militares y civiles que concluyeron estudios de maestrías y especialidades, con el fin de fortalecer las operaciones navales y preparar a líderes para actuar en escenarios estratégicos, operacionales y tácticos.
El pasado 14 de julio se llevó a cabo ana Ceremonia de Graduación de los discentes en el Patio de Honor del edificio sede de la Secretaría de Marina. El evento fue presidido por el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, así como de autoridades navales y militares.
De los 275 elementos navales, seis son de nacionalidad extranjera (Belice, Corea del Sur, Guatemala y Perú). Las maestrías y especialidades de la oferta educativa del Cesnav profundizan en temas de Seguridad Nacional, Geopolítica, Seguridad de la Información, Estado Mayor, Mando Naval, Administración Marítima-Portuaria y Aduanas Marítimas, entre otros.
En el evento se hizo entrega de reconocimientos de las Fuerzas Armadas extranjeras a 12 discentes que recibieron condecoraciones por parte del presídium y agregados navales (Alemania, Canadá, Corea del Sur, Chile, China, España, Israel y Perú). Asimismo se dieron menciones honoríficas a 10 discentes por la defensa oral de sus trabajos de investigación, y se otorgaron tres condecoraciones al Mérito Docente Naval. Finalmente se reconocieron a seis elementos, entre almirantes y capitanes, como estímulo por su dedicación y profesionalismo en diversos trabajos de análisis con enfoque de Seguridad Nacional.
En uso de la palabra y en representación del personal graduado, el contralmirante Erick Rígel Márquez, de la maestría en Seguridad Nacional, señaló que “el Centro de Estudios Superiores Navales no es sólo una institución académica; es un crisol donde se perfeccionan los líderes que México necesita para enfrentar los retos del presente y anticipar los del futuro”.
Por su parte, el Almirante secretario de Marina indicó: “Desde la Secretaría de Marina-Armada de México, estamos convencidos de que la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo, el progreso y la transformación. Más aún, en un entorno internacional complejo y cambiante, la formación continua de nuestras mujeres y hombres de mar no es una opción, es una necesidad”.
Asimismo, señaló que ahora les corresponde a los egresados, “aplicar ese conocimiento de manera inteligente y ética en la vida real, crearlo y recrearlo en beneficio de la Institución y, por consiguiente, de la Nación”.
Cabe destacar que la misión del Cesnav es impartir estudios de posgrado al personal de la Secretaría de Marina e invitados, con el fin de preparar líderes para actuar en escenarios estratégicos, operacionales y tácticos, con los valores de la profesión naval, así como coadyuvar a desarrollar la doctrina y la planeación estratégica institucional.