En el marco de la conmemoración del 46º aniversario de fundación de la Fuerza Aérea de Nicaragua, el país centroamericano ha celebrado la modernización de los medios de artillería antiaérea, que va a permitir mejorar y fortalecer la defensa del espacio aéreo nacional. Cabe recordar que Nicaragua recibió de Rusia, entre otros equipos, al menos 18 piezas modernizadas de artillería antiaérea ZU-23-2, conocidas como Zushka, las cuales se montan en camiones para su movilidad.
En ese sentido, el jefe de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, general de brigada Efrén Alejandro Marín Serrano, remarcó que “con el apoyo del comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, general de ejército Julio César Avilés Castillo, y en el marco del Plan de Modernización y Desarrollo, la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea lograron la modernización de los medios de artillería antiaérea, mejorando su capacidad de golpe, fuego y maniobra”.
El funcionario también indicó que en estos casi 50 años, la institución ha trabajado arduamente en el cumplimiento de sus misiones y tareas establecidas por la ley, bajo la guía del legado histórico del general Augusto César Sandino y cumpliendo el deber de defender la paz, la soberanía, la independencia, la autodeterminación y su integridad territorial. En este contexto, en el periodo 2024-2025, se ha cumplido con 1.377 misiones, acumulado un total de 840 horas de vuelo, trasladado 133.000 libras de carga y se ha transportado a 1.255 personas.
“Con el objetivo de mantener un óptimo nivel de disposición operacional para cumplir las misiones anteriormente señaladas, la Base de Reparaciones Aéreas Coronel Mario Alberto Jirón López y el Centro de Mantenimiento Internacional Certificado han realizado 1.789 reparaciones intermedias, tanto en aeronaves de ala fija como de ala rotatoria”, indicó Marín Serrano.
La Fuerza Aérea cuenta con una moderna infraestructura necesaria para facilitar el adiestramiento teórico y práctico del personal tripulante, especialistas de aviación y defensa antiaérea. “En este periodo hemos logrado preparar a 26 efectivos militares, entre pilotos, técnicos y mecánicos, cumpliendo con un programa de 1.050 horas, hemos preparado a 90 militares en los cursos de los sistemas antiaéreos portátiles, con un programa de 994 horas y hemos logrado realizar 120 saltos virtualesen el curso de paracaidismo”, aseguró general de brigada.
El jefe de la Fuerza Aérea comentó que se han capacitado 46 efectivos militares en la asimilación del radar A-B 3000, a 14 efectivos militares como controladores de tránsito aéreo y nueve más que se encuentran en un proceso de capacitación y certificación, para un total de 23 controladores de tránsito aéreo.