El Ejército Colombiano (EJC) se encuentra empleando sus obuses del tipo R.I.A M101A1 de 105 milímetros/23 calibres en operaciones antiterroristas y contrainsurgente en el centro-norte de la nación.
En concreto, al menos una pieza ha sido desplegada por la Primera División del EJC, en el curso de combates contra de terroristas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dedicados al narcotráfico y la minería ilegal, en la serranía de San Lucas (dpto de Bolívar).
Apoyo de fuego
El uso de este modelo de obús se da porque un número creciente de piezas del tipo Nexter LG-1 MK-III de 105x30 mm se encuentran fuera de servicio. Esto ha obligado el despliegue de los M101 que brindan apoyo de fuego efectivo a las tropas que operan contra el ELN.
El obús M101 es un arma de tubo corto, clásica, robusta, precisa y fiable, dotada de un afuste de dos ruedas bi-flecha remolcada por vehículos y posee un retroceso constante hidroneumático con cierre de apertura horizontal sin freno de boca. Esta unidad emplea colimadores M-1 y M1A1 como sistemas de puntería, que le permite hacer las mediciones y establecer las referencias ópticas necesarias para ajustar los objetivos.
El sistema es capaz de realizar tiros de puntería directa e indirecta, puede operar en batería y retirarse ágilmente y monta dos placas al frente —una fija a la cureña y otra unida al cañón— diseñadas de forma que puedan mantener el giro horizontal del cañón, limitado a 28º a cada lado y cubriendo a los servidores en todo momento.