Tres soldados del Ejército Colombiano (EJC) murieron y otros ocho resultaron heridos en un ataque en manos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en zona rural del departamento Norte de Santander.
Se gún se informó, el grupo armado utilizó varios drones cargados con explosivos. Esto representa un nuevo episodio en el uso de tecnología no convencional contra las Fuerzas Armadas Colombianas y que, hasta el momento, en más de 250 ataques acaecidos desde 2023, se ha cobrado la vida de seis uniformados.
El ataque ocurrió en el corregimiento de La Gabarra, municipio de Tibú (nororiente de la nación), donde las tropas realizaban labores de control territorial. Los heridos fueron evacuados a centros médicos en Cúcuta, donde permanecen bajo atención especializada y fuera de peligro.
Nuevos medios
Según el reporte del EJC, los terroristas del ELN lanzaron al menos seis granadas improvisadas sobre la unidad militar, y emplearon cámaras térmicas (o infrarrojas) para ubicar con mayor precisión a las tropas y realizar el atentado.
Cabe recordar que estas organizaciones han adquirido nuevos medios para la ejecución de estos ataques; entre ellos, sistemas DJI Technology Co Mavic 3 Pro con dropping kit instalados (como sistema de lanzamiento de objetos) que abrazan el fuselaje y liberan la carga con una interfase en el RC. Estos drones tienen un Mtow de 1.150 gramos que les permite cargas útiles de hasta 300 gramos.
Según la opinión del experto Javier Miranda, se utilizan como medios de ataque granadas hechas con materiales livianos (especialmente plásticos), con envases PET con sus respectivos iniciadores con explosivos y metrallas para ser lanzadas sobre sus objetivos.