La FACh destaca la publicación de la Política Nacional Espacial como un hito para impulsar capacidades satelitales
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

La FACh destaca la publicación de la Política Nacional Espacial como un hito para impulsar capacidades satelitales

Esta iniciativa promueve la tecnología, talento e innovación para aprovechar el espacio en beneficio del desarrollo nacional
Imagen virtual de Laboratorio de Desarrollo de Tecnología Espacial en donde se construirán integrarán y probarán satélites y otras tecnologías espaciales Firma FACh
Imagen virtual de Laboratorio de Desarrollo de Tecnología Espacial en donde se construirán, integrarán y probarán satélites y otras tecnologías espaciales. Firma FACh
|

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) resaltó que la Política Nacional Espacial, publicada en el Diario Oficial el 22 de julio, permitirá establecer un marco estratégico para orientar las decisiones del Estado en torno al desarrollo científico, tecnológico, industrial y de seguridad en materia espacial y con el objetivo de posicionar al país como un actor regional relevante en este campo.

Según la FACh, esta política plantea dos objetivos centrales, el primero de ellos es propender al desarrollo sostenible de capacidades espaciales en Chile a fin de potenciar la investigación, innovación y formación de talento en el campo de la ciencia y tecnología espacial, el dominio y desarrollo nacional de las tecnologías espaciales avanzadas, la colaboración internacional y el fortalecimiento de la vinculación con el medio en el ámbito espacial.

El segundo objetivo de la Política Nacional Espacial se centra en el desarrollo de una gestión integral del espacio, mediante el uso y explotación de los sistemas espaciales nacionales, que contribuya a la seguridad nacional y al progreso socioeconómico, garantizando un uso eficiente y responsable de los recursos espaciales, como también la conexión y exploración de todo el territorio nacional.

La FACh cumple un rol crucial en el desarrollo espacial del país, contribuyendo por medio de sus capacidades y tecnología al desarrollo nacional. El Sistema Nacional Satelital (Snsat), es un proyecto que entregará nuevas capacidades espaciales a la institución, en lo que respecta a la entrega de información geoespacial oportuna, desarrollo de ingenios espaciales en el ámbito científico, académico y de la industria aeroespacial, junto con aportar, en el área de las telecomunicaciones satelitales. 

Asimismo, la Fuerza Aérea de Chile destacó la implementación del Centro Espacial Nacional (CEN), emplazado en la comuna de Cerrillos, el cual será inaugurado durante el último trimestre de este año y que permitirá a ingenieros chilenos construir satélites en el país.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto