Ucocar inicia la fase de armado del cuarto patrullero tipo Damen SPa 2606 para la Armada de Venezuela
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >
Equipamiento

Ucocar inicia la fase de armado del cuarto patrullero tipo Damen SPa 2606 para la Armada de Venezuela

Está previsto que los trabajos duren diez meses; luego, el patrullero será incorporado al Comando de Guardacostas
Venezuela Armada Damen SPa2006 PG 54 Guanaguanare Ucocar
Trabajos de armado del patrullero Guanaguanare, Firma: Ucocar
|

El astillero estatal Ucocar inició la fase de armado del patrullero Guanaguanare (PG-54), cuarta unidad del tipo Damen Stan Patrol 2606 (SPa 2606) /clase Págalo, de un total de seis proyectadas para la Armada de Venezuela. Los trabajos, que se llevan a cabo en el astillero de Puerto Cabello, tendrán una duración de 10 meses. Luego, el patrullero será incorporado al Comando de Guardacostas de la Armada.

Cabe señalar que Ucocar (Unidad Naval Coordinadora de los Servicios de Carenado, Reparaciones de Cascos, Mantenimiento de Equipos y Sistema de Buques) es un ente autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Sus instalaciones principales están ubicadas en la Base Naval Contralmirante Agustín Armario de Puerto Cabello (estado Carabobo).

El tipo Damen SPa 2606 en Venezuela

El proyecto para la construcción de seis patrulleros tipo Damen Stan Patrol 2606 se remonta a mediados de la primera década de este siglo. La primera unidad, el Págalo (PG-51), fue completado por Ucocar, con casco y partes suministradas por Damen, y entregado a la Armada en noviembre de 2008.

Posteriormente, en febrero de 2012, se dio a conocer el plan para la construcción de cinco patrulleros adicionales, que incluía la adecuación de las instalaciones de Ucocar para tal fin, por parte del grupo neerlandés. Los cascos y partes de las tres primeras unidades serían suministradas por Damen, mientras que la construcción de los dos últimos estaría a cargo de Ucocar. A los cinco patrulleros les fueron asignados sus nombres y numerales de costado: Caricare (PG-52), Alcaraván (PG-53), Guanaguanare (PG-54), Arpía (PG-55) y Guaco (PG-56). 

Los tres cascos construidos en Países Bajos, correspondientes al CaricareAlcaraván y Guanaguanare, arribaron a Venezuela en agosto de 2014, y su armado comenzó de inmediato. Por su parte, la construcción del Arpía se inició en noviembre de 2014, y el del Guaco en julio del año siguiente. Sin embargo, por distintas razones y circunstancias el proyecto fue demorado y, de hecho, interrumpido. En consecuencia, el Caricare  completado en agosto de 2015, y el Alcaraván poco tiempo después, no fueron incorporados sino hasta 2021; y es ahora cuando se reinicia el armado del Guanaguanare.

Los patrulleros tipo SPa 2606 son construidos en aluminio naval. Desplazan más de 25 toneladas y miden 26,5 metros de eslora. Su velocidad de crucero es de 25 nudos pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 35 nudos. Disponen de modernos sistemas electrónicos de búsqueda y navegación y están armados con una ametralladora de 12,7 mm. Su dotación la conforman ocho efectivos. 

Veenezuela Armada Damen SPa2006 PG 54 Guanaguanare Ucocar
Patrullero Guanaguanare tiempo antes del inicio de los trabajos de armado. Firma: Ucocar



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto