29/11/2010
(Infodefensa.com) Bruselas.- La Unión Europea (UE) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han instado a los Estados miembros a emplear infraestructuras propias para el lanzamiento de dispositivos al espacio, con el objetivo de lograr mayor una autonomía en Política Espacial. Ambos organismos celebraron el VII Consejo Espacial, donde el Consejo de Competitividad adoptó conclusiones sobe el papel futuro de la UE en el espacio, bajo las presidencias rotatorias de Bélgica (al frente actualmente de la UE) y de Italia (a la cabeza de la ESA).
Según declaraciones recogidas por Efe, la ministra belga de Política Espacial, Sabine Laruelle, destacó la importancia de asentar la política europea sobre el espacio en tres pies: la Comisión Europea (CE) la ESA y sus países miembros. El Consejo adoptó una resolución en la que invitaron a todos los actores institucionales europeos a considerar como una "alta prioridad" el uso de lanzaderas desarrolladas en
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Brigada Paracaidista moderniza su sistema de suministro de oxígeno para lanzamientos a alta cota
El Ejército realiza los primeros lanzamientos de misil Spike LR-Dual en modalidad manual
Eurospace reclama "inversiones consistentes" para abordar la seguridad de manera rentable
La Comisión Europea elabora una propuesta de actividades espaciales para el periodo 2014-2020
GMV, única empresa española entre las 50 primeras del mundo del sector espacial