16/05/2013
(Infodefensa.com) Ginés Soriano, Madrid El avión no tripulado X-47B ha surcado el cielo catapultado por primera vez desde un portaaviones. La capacidad de operar desde estos barcos, demostrada con su despegue el martes desde el buque George H. W. Bush, situado frente a las costas atlánticas de Estados Unidos, no es el único prodigio que depara este proyecto de Northrop Grumman para la Armada de ese país. El aparato podría marcar la frontera entre los drones que ya son comunes en los teatros de operaciones actuales y la llegada de los verdaderos robots autónomos.
Este vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV) está concebido para funcionar sin operadores en tierra. El sistema está pensado para ejecutar misiones sin que nadie lo maneje. Únicamente cumplirá con los objetivos de la misión cargados en un ordenador que controlará sus movimientos y que va integrado en la propia aeronave.
En su primer
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El avión autónomo X-47B comienza a preparar sus ensayos en portaaviones
Gran Bretaña volará en septiembre su primer drone de combate
Northrop Grumman desarrolla el X-47B, la nueva generación de UAV de Estados Unidos
MiG firma el desarrollo del primer drone de combate para Rusia
Proytecsa lleva al salón IDEX su robot de desactivación Aunav NEXT