25/01/2016 | Madrid
La Armada española y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) comenzarán durante este primer trimestre de 2016 las pruebas y los ensayos del proyecto experimental que estudia las propiedades del grafeno para su uso en equipos de protección balística de personal.
El proyecto AGEPAD (Aplicaciones del Grafeno en Equipos Personales para Defensa), integrado por un equipo multidisciplinar de investigadores de la citada universidad, ha sido seleccionado en la última edición del programa Coincidente (Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo de Tecnologías Estratégicas), convocado por la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa.
Según explica la Armada en su página web, la duración total del proyecto será de 18 meses y los objetivos son el diseño y la construcción en la Estación Naval de La Algameca de un Sistema Integrado de Experimentación Balística en Exteriores con Munición Real (SIEBEMR), según estándares OTAN, junto con la fabricación y caracterización de una
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada abre concursos para el suministro de vestuario y material de protección
La Universidad da un empujón a la I+D de Defensa con programas de sistemas no tripulados
SENER patrocina el Premio del Ejército del Aire a la Investigación Aeroespacial Militar
La Cátedra Indra-Universidad de Alcalá aborda los avances en tecnologías de seguridad y defensa
Cartagena mostrará en vivo la restauración del submarino Isaac Peral