El nuevo jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general de Ejército Fernando Alejandre Martínez, defendió este martes en la toma de posesión de su cargo su obligación de “mantener vivos conceptos como patria, sacrificio y honor, en tiempos difíciles, en los que la mentira, la difamación, la falsedad y el derrotismo tratan de pervertir principios que aprendimos”.
Durante la ceremonia celebrada en el Ministerio de Defensa, en presencia de la cúpula militar y la ministra María Dolores de Cospedal, el general Alejandre tomó el testigo del almirante Fernando García Sánchez al frente del Estado Mayor.
En su intervención, Alejandre destacó la importancia de la acción conjunta de los tres Ejércitos, con el objetivo de “estar preparados para defender los intereses nacionales donde hagan falta”.
El general afirmó en un discurso por momentos emotivo, en el que ensalzó los valores castrenses, que el puesto de Jemad es el mayor reto de su vida y aseguró que trabajará para dejar unas Fuerzas Armadas “más eficaces, más operativas y más respetadas”.
Precisamente, como jefe operativo desde este mismo martes de las Fuerzas Armadas, Alejandre también recordó los más de 2.600 militares españoles desplegados por medio mundo. “Ellos están allí, en el vallado, defendiendo los valores de la civilización occidental y los intereses de España”, subrayó.
El nuevo Jemad insistió en que el éxito llegará con el trabajo en equipo y la cooperación de los tres Ejércitos y el Estado Mayor. “Es la hora de recuperar la iniciativa, de demostrar que confiamos en nosotros mismos y que somos leales a nuestra historia, tradición y patria”, afirmó.
Trabajo de García Sánchez
La ministra de Defensa por su parte dijo que el general Alejandre tendrá que asumir importantes retos al frente del Emad, a la vez que recordó su dilatada experiencia, tanto en el ámbito nacional como internacional, donde ha ocupado destinos en la OTAN en operaciones y en cuarteles generales internacionales, “lo que le da un bagaje muy amplio y acorde con las tareas que tendrá que llevar a cabo en su nuevo puesto”.
En su discurso, la ministra agradeció al almirante general García Sánchez su trabajo como Jemad durante los últimos cinco años. "Ha realizado un esfuerzo muy importante para la transformación de nuestras Fuerzas Armadas y su adaptación a las amenazas permanentes. Ha impulsado la estructura operativa de las Fuerzas Armadas con la creación del Núcleo de Fuerza Conjunta y los Mandos Conjuntos de Vigilancia y Seguridad Marítima, Defensa y Operaciones Aéreas, Ciberdefensa y Operaciones Especiales”, recordó.
El acto contó con la asistencia del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido; con el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde Bajén; el subsecretario de Defensa, Arturo Romaní Sancho; el secretario general de Política de Defensa, almirante Juan Francisco Martínez Núñez; los jefes de Estado Mayor de los Ejércitos y de la Armada, entre otros altos cargos.