Prototipo UGV equipado con la Guardian 2.0. Foto: Escribano
16/01/2020 | Madrid
B. Carrasco
La compañía española Escribano trabaja en el desarrollo de un vehículo terrestre no tripulado (UGV, por sus siglas en inglés), operado por control remoto y con comunicaciones seguras. El proyecto ha recibido financiación del Ministerio de Defensa, a través de la última convocatoria del programa Coincidente de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM). En concreto, la iniciativa contará con un presupuesto de 330.000 euros.
El responsable del departamento de Mando y Control de Escribano, José Carlos Hidalgo, explica a Infodefensa.com que "este programa potenciará la integración de nuestros sistemas optrónicos y de armas en los vehículos no tripulados".
El punto de partida es el vehículo presentado por Escribano, INTA e Instituto de Investigación del Automóvil (Insia) en la feria UNVEX en 2018. Se trata de un Vamtac dotado con un kit de conducción autónoma de Insia y la estación...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Legión evaluará el UGV Themis con la torre Guardian de Escribano
El JEME conoce el proyecto Trium DRS en la fábrica de Escribano
Escribano y el INTA diseñan un UGV equipado con la Guardian 2.0
El Ejército de Tierra español recibirá este verano un vehículo terrestre no tripulado
Everis desarrolla un proyecto europeo para impulsar el uso de UGV militares