Caza de combate Eurofighter. Foto: Ejército del Aire
22/10/2020 | Madrid
El consorcio Eurofighter ha presentado formalmente a España una oferta de 20 Eurofighter para reemplazar a la flota de cazas de combate F-18 del Ejército del Aire, ubicada en el Ala 46 de base aérea de Gando en Gran Canaria.
La entrega de la oferta se produce tres meses después de que Airbus -empresa del consorcio que lidera este contrato - y el Ministerio de Defensa español dieran a conocer las negociaciones para la adquisición de un nuevo lote de Eurofighter en el marco del bautizado como programa Halcón. La operación, según las primeras estimaciones, rondará los 2.000 millones de euros.
El reemplazo de los F-18 canarios es una de las prioridades del Ejército del Aire. Estos aviones fueron adquiridos de segunda mano a la Marina estadounidense en los años 90 del siglo pasado y llegarán al final de su vida operativa de forma progresiva entre 2022 y 2024.
El consorcio explica en su web que "Eurofighter ha presentado propuestas...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Vídeo: Ejercicio Ocean Sky 2020 del Ejército del Aire
Cassidian España presenta el Eurofighter al programa de aviones de combate de Corea del Sur
España prevé adquirir un primer lote de 22 radares AESA para sus Eurofighter
El caza Eurofighter presenta su oferta a la Fuerza Aérea danesa
España comienza a saldar los atrasos en el pago del programa Eurofighter