30/08/2013
(Infodefensa.com) Montevideo El Ejército Nacional del Uruguay envió, nuevamente, una delegación a visitar la fábrica Dynamit Nobel Defence en Alemania para evaluar el sistema contracarro Panzerfaust 3, uno de los dos finalistas del proceso de adquisición del nuevo sistema antitanque de corto alcance.
La comitiva compuesta por el coronel José Gonzales, el teniente coronel Alfredo Larramendi y el capitán Daniel Giurovich visitaron la fábrica alemana donde pudieron evaluar in situ el sistema de armas ofrecido.
El segundo finalista de este proceso es el ubicuo RPG-7, que ya se encuentra operativo en cantidades pequeñas en las Misiones Operativas de Paz, precisamente en el Congo. En este caso se planea una visita a la fábrica rusa donde también se evaluara sobre el terreno este material, aunque ya es bien conocido por el Ejercito Nacional.
Si bien los sistemas son parecidos en capacidades, la
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército del Perú convoca concurso internacional para compra de armamento diverso
Uruguay cancela compra de lanzacohetes antitanque
Rafael y Dynamit Nobel suministran armamento portátil antitanque al Ejército del Perú
El Ejército Nacional del Uruguay prueba en Rusia el lanzacohetes RPG-7V2
El Ejército de Uruguay adquiere un robot y un UAV para su Brigada de Explosivos