25/02/2016 | Lima
Peter Watson
En el marco del programa de modernización de la gestión del Estado, el Gobierno del Perú ha procedido a oficializar la transferencia del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) al Ministerio de Defensa, al considerar que sus funciones están estrechamente vinculadas con la política de seguridad y defensa nacional.
Entre las funciones principales del Indeci destacan desarrollar y coordinar la formulación y ejecución del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, así como coordinar las campañas de respuesta ante casos de desastres naturales, brindando atención oportuna a las personas afectadas y procurando la rehabilitación de los servicios básicos en las áreas consideradas Zona Cero y alrededores.
Indeci es un organismo público ejecutor del Sinagerd (Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres) y hasta la fecha de su transferencia al sector defensa estaba adscrito al pliego presupuestal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Organismos adscritos a Defensa
La transferencia se basa
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Perú transfiere la gestión de desastres naturales al Ministerio de Defensa
FIDAE 2012 presenta el seminario de Percepción Remota ante desastres naturales
El salón peruano SITDEF reúne en Lima a los ministros de Defensa de los países de la UNASUR
SITDEF acoge a más de 90 empresas de la industria de la Defensa y prevención de desastres naturales
Empresas británicas muestran la última tecnología militar en el salón peruano SITDEF 2013