AGS-61 Cabo de Hornos. Foto: Armada de Chile
11/12/2019 | Valparaíso
Nicolás García
El buque de investigación oceanográfica AGS-61 Cabo de Hornos de la Armada de Chile zarpó el martes 10 de diciembre del puerto de Valparaíso para sumarse a la búsqueda del avión de transporte KC-130R Hercules de la FACh que desapareció mientras se dirigía desde Punta Arenas a la Antártica.
La unidad se unirá a las fragatas antisubmarinas Type 23 FF.05 Almirante Cochrane y FF-06 Almirante Condell, patrullero oceánico OPV-83 Marinero Fuentealba y buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea que la institución desplegó en el mar de Hoces (Paso o Pasaje de Drake). Este último buque, que concluía su primera Campaña Antártica, lidera la coordinación de rescate y rebusca de la aeronave entre la latitud 69 y la longitud 64.
El AGS-61 Cabo de Hornos es una de las cinco plataformas...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada de Chile emplea cinco buques para recuperar los restos del Hercules de la FACh
El Cabo de Hornos reanuda la búsqueda de los restos del Hercules accidentado
Encuentran restos del KC-130R Hercules de la Fuerza Aérea de Chile
Chile envía un KC-130R 'Hercules' con ayuda para Venezuela
Chile contará con el buque científico ASG 61 Cabo de Hornos el primer trimestre de 2013