Generales del Ejército Colombiano, visitando el stand de Bluebird. Fotos Infodefensa.com
16/12/2019 | Bogotá
Erich Saumeth
La israelí BlueBird ha estado presente en el marco de la última edición de Expodefensa, representada por su auspiciada SkyBird y presentando una serie de nuevos desarrollos en UAV (ART), certificados militarmente, probados en teatros reales de operaciones y con funciones o usos duales.
Para SkyBird, el éxito de los UAV que comercializa en Colombia y la región se debe también al servicio postventa, que incluye una mejor asistencia y soporte técnico, así como la valía que en servicio han demostrado sus modelos ya en uso por parte de diversas Fuerzas Armadas.
Durante la feria, BlueBird presentó su última innovación tecnología, el WanderB, de despegue y aterrizaje vertical (cinco hélices, cuatro de ellas para la operación VTOL), completamente eléctrico, con un rango de comunicación de 50 Kilómetros y transmisión de video en full HD. Según la empresa, este seria un modelo de interés para el Ejército Colombiano.
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
BlueBird, Indra y Elbit Systems, en la lista corta para suministrar mini UAV a Chile
El buque fantasma USS 'Zumwalt' exhibe en Colombia el dron MQ-8C
Chile adquiere a BlueBird Aero Systems el mini UAV SpyLite
BlueBird, desarrollo de éxito en el mercado de los mini UAVs
La Policía colombiana reconoce que opera un SpyLite y que ha incorporado un Orbiter-2