El general Julio Avilés en compañía del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: Ejército de Nicaragua
22/07/2020 | San Salvador
Alberto López
El comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, general de ejército Julio César Avilés, se pronunció, después de varias semanas, por las sanciones en su contra por parte del Gobierno de Estados Unidos y aseguró que la institución militar que dirige se guía por la Constitución y no por criterios políticos.
El pasado 22 de mayo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones para Avilés y el ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, Iván Acosta “por apoyar al corrupto régimen”.
Sobre la sanción al general Avilés, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos argumenta que está alineado políticamente con el presidente Daniel Ortega, se negó a ordenar el desmantelamiento de las fuerzas paramilitares o “parapolíticas” durante y después de los levantamientos políticos que comenzaron el 18 de abril de 2018.
Las sanciones de Estados Unidos implican una muerte...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Nicaragua y Venezuela fortalecen acuerdos de cooperación en materia de Defensa
EEUU impone sanciones al comandante en jefe del Ejército de Nicaragua
Asume nuevo presidente del Consejo Superior de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas
Estados Unidos suministra equipos de paracaidismo al Ejército de Nicaragua