Foto: Sedena Revista a tropas
27/07/2020 | Ciudad de México
Nelly Segura
Las Fuerzas Armadas en México terminarán el año con la suma de más actividades a las ya asignadas: el control de las aduanas y puertos del país (decisión que incluso ocasionó la renuncia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú), y la atención a los desastres ocasionados por el huracán Hanna en el norte del país. También hay en marcha muchas intenciones de compra o mejora de material. Y todo esto se hará en medio de la denominada Austeridad Reublicana, es decir, sin más dinero, excepto por el que pueda entrar por la venta de material obsoleto.
El Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada han asumido también parte de la atención a la emergencia sanitaria por Covid 19 y se han dedicado a fortalecer las labores de seguridad en el país en tanto se robustece la Guardia Nacional, ello, como parte de la instrucción presidencial de trabajar en la seguridad del...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Estado Mayor de la Defensa uruguayo presenta un plan de modernización de las FAS
Estados Unidos desplegará más aviones no tripulados en su frontera con México
EADS planea elevar su inyección anual de capital en México a 650 millones de dólares
La Secretaría de Gobernación de México triplica el presupuesto de seguridad en 2014
Estados Unidos entrega un helicóptero Black Hawk más a México