El Sistema de Televigilancia Móvil se presentó en marzo de 2019. Foto: SPD
13/08/2020 | Santiago
Óscar E. Aránguiz
El Consejo Regional Metropolitano aprobó el convenio que permitirá extender por tres años el Sistema de Televigilancia Móvil con drones, ejecutado en conjunto por la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) y el Gobierno Regional de la Región Metropolitana, y que contempla una inversión de 3,4 millones de dólares.
El proyecto consiste en la implementación de aeronaves remotamente pilotadas (drones o RPAS), con cámaras de alta definición que permitan obtener información visual y transmitirla a la Central de Monitoreo Regional con el fin de detectar incivilidades, realizar patrullaje preventivo, obtener medios probatorios ante delitos flagrantes, o colaborar en emergencias, entre otros.
Desde la Central de Monitoreo Regional, instalada en la Intendencia de Santiago, el personal encargado manejará los drones, planificando los vuelos, y hará la coordinación con municipalidades y policías, monitoreará las imágenes y será responsable de su cautela. La SPD, por su parte, licitará el arriendo de horas de vuelo,...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La PDI de Chile licita la compra de diez drones de vigilancia
Carabineros de Chile utilizará aeronaves no tripuladas desde este año
Carabineros de Chile incorpora drones con cámaras térmicas
La Marina de Chile extenderá la vida de sus P-3 Orion
Santa Bárbara: Armas y Municiones de Ecuador debuta en el salón chileno