21/12/2020 | Belo Horizonte
Roberto Valadares Caiafa
Imbel recibió del Ejército Brasileño la aprobación del Plan de Nacionalización para la producción de pistolas Sig Sauer con plataforma P 320, en el calibre 9 mm, en las versiones básicas (tamaños completos y transporte), M17 (tamaño completo) y M18 (tamaño de transporte) y sus respectivas variantes.
La orden de decisión se publicó en el Boletín Oficial del 17 de diciembre, aunque para que la sociedad se materialice, la aprobación del Gobierno de los Estados Unidos sigue siendo necesaria.
Según la orden, el Estado Mayor del Ejército, a través del Consejo de Nacionalización de Productos Controlados por el Ejército (Cnpce), debería crear un grupo de trabajo para supervisar las fases de implantación de la planta, así como establecer parámetros, requisitos y periodicidad para las inspecciones necesarias en la fábrica instalada, a fin de demostrar el cumplimiento de los compromisos de nacionalización para la producción de pistolas.
Las negociaciones con Sig Sauer/USA comenzaron en Laad Security 2018, considerada la feria especializada más grande del mercado brasileño (cancelada en 2020 y 2021).
La asociación entre las empresas tiene como objetivo conquistar un mercado que ha demostrado ser muy competitivo en Brasil.
Según el CEO de Imbel, general Aderico Mattioli, la búsqueda de alianzas tecnológicas, comerciales e industriales, sin vínculos de capital, es una constante, ya que los Estatutos de la Compañía y sus objetivos estratégicos lo acomodan. "Al proporcionar soluciones de defensa y seguridad con alto contenido tecnológico, estamos cumpliendo con la misión institucional de la empresa. Debemos seguir siendo capaces de hacer frente a la movilización industrial y fomentar la industria de defensa nacional", explicó.
Según Mattioli, Imbel lleva a cabo varias negociaciones con varios actores internacionales. "Para nosotros será un honor poder presentar una nueva solución para los mercados de Defensa, Seguridad, Privado y Extranjero", dijo.
La orden fue enviada al Departamento de Productos de Defensa (Seprod) del Ministerio de Defensa.
Imágenes: SIG Sauer/arquivo.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Denuncian a Sig Sauer por la supuesta exportación de armamento ilegal a México
Sig Sauer será el proveedor de pistolas 9 mm para la Policía de Perú
La Policía de Perú recibirá en los próximos días más de 31.500 armas de Sig Sauer
La Policía de Perú inicia la distribución de las primeras 10.000 pistolas Sig Sauer