06/02/2017 | Madrid / Moscú
G. S. Forte
El calendario previsto para el nuevo caza ruso MiG 35, presentado oficialmente hace poco más de una semana, marca que sus pruebas deben estar completadas dentro de este 2017 y que pueda entrar en servicio en 2018 e inicie la producción a gran escala. De momento, el fabricante MiG tiene cerrado un contrato con las Fuerzas Aeroespaciales rusas sobre el suministro en serie de más de 35 aviones de combate. También está previsto que la entrega de la aeronave a los mercados extranjeros que la adquieran se concretará en entre un año y medio y dos años después de la firma del contrato de acuerdo con el programa de producción.
En esta segunda parte de la entrevista que el director general de MiG parte de la Corporación Unida para la Construcción de Aviones (UAC), Iliá Tarasenko, ha concedido a Infodefensa.com la primera se publicó la pasada semana,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
MiG y Sukhoi formarán una misma unidad de aviones de combate
Putin da el pistoletazo de salida a las pruebas de vuelo del 'MiG-35'
Chernishova suministra 100 turborreactores para los cazas Mig-29K indios
Tarasenko (MiG): "El MiG-35 evidencia que un caza moderno no pasa por un fuselaje futurista"
Bulgaria se plantea comprar cazas a la OTAN por las dificultades para mantener sus MiG