Aspecto previsto para el futuro avión de combate japonés F-X. Foto: Ministerio de Autodefensa de Japón
31/03/2020 | Tokio
Infodefensa.com
Tokio no se aliará con ningún socio extranjero en su programa F-X de desarrollo de un avión de combate para sustituir a su actual flota de cazas F-2, variante local del F-16 estadounidense, desarrollada conjuntamente por Lockheed Martin y Mitsubishi Heavy Industries. Las autoridades del país se estaban planteando esta opción junto a otras dos, ambas asociadas a la implicación de un tercero. Por una parte se contemplaba un acuerdo con los británicos que lideran el programa de un caza de próxima generación denominado Tempest, junto a socios italianos y suecos; y por otro se estudiaba la posibilidad de colaboración con las compañías estadounidenses Lockheed Martin, Boeing y Nortrop Grumman.
Se da la circunstancia de que Japón no ha adquirido ningún caza que no se base en un diseño de Estados Unidos desde que terminó la Segunda Guerra Mundial. De ahí que hubiera supuesto un importante salto...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Japón prepara nuevas pruebas de su avión furtivo tras la aparición del J-20 chino
Japón revela cómo será el F-X, su caza de próxima generación
Japón lanzará este mes un concurso de cazas de 40.000 millones de dólares
China prepara la producción en masa de su caza J-20 de 5ª generación
El primer avión furtivo japonés ya rueda hacia su primer vuelo este mismo mes