Al mismo tiempo, Alemania, que está participando especialmente en este tipo de operaciones, trata de este modo de esquivar las críticas que recibe desde Kiev, que insistentemente le pide material pesado, particularmente carros de combate Leopard.
La capacidad de elevación total del sistema, que no requiere grúa para su uso, alcanza las 35 toneladas y puede ser reubicado en el destino de la aeronave”.Antes de anunciar planes para ofrecer los servicios de su flota Beluga ST existente a principios de este año, la flota de cinco aviones se utilizaba únicamente para el transporte de secciones de grandes aviones entre varios sitios de Airbus como parte del sistema de producción de la compañía.
Los desencuentros que en los últimos meses están protagonizando las compañías Dassault Aviation, como líder industrial de la parte francesa, y Airbus, con el mismo papel en Alemania, a cuenta del reparto del trabajo dentro del proyecto de avión de combate de próxima generación (NGF) que contiene el programa, pasarán factura en la cuenta temporal de la iniciativa.
El encargo contempla el suministro de ocho motores de propulsión MAN 32/44CR. El director general de Damen Naval, Hein van Ameijden, ha explicado que MAN Energy Solutions “es desde hace mucho tiempo un socio fiable y de confianza para nosotros en varios proyectos, por lo tanto, estamos encantados de tenerlos a bordo para el proyecto F126 para la Marina alemana”.
Reedición del concurso En la reedición del programa lanzada este verano por el Ejército de Estados Unidos las tres vuelven a enfrentarse en el concurso reelaborado para favorecer una mayor competencia, y en el que también participan Point Blank Enterprises y Oshkosh Defense.
El director general de Elbit Systems Land, Yehuda Vered, se ha mostrado encantado “de trabajar con KMW en el ámbito de la artillería de cohetes”.
Los IFF encargados por Israel, que funcionan de acuerdo con la normativa Modo 5 (encriptado militar) de la OTAN, se integrarán en los radares de control de tráfico aéreo civil, así como en los radares de defensa aérea militar operados por varios países clientes.
La compañía alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW) va a suministrar un centenar de obuses autopropulsados PzH 2000 de 155 mm a Ucrania por un valor estimado en 1.700 millones de euros.
En aquel momento, la posibilidad de comprar aviones F-35 estaba totalmente descartada, hasta el punto de que el mismísimo jefe de la Luftwaffe (Fuerza Aérea alemana), el teniente general Karl Müllner, tuvo que dejar su puesto en 2018 en gran medida por haber mostrado su apoyo a la compra de este modelo estadounidense; sobre todo por haberlo hecho después de que hubiese sido advertido de que acabaría despedido si volvía a citar si quiera el nombre de este caza, del que se había mostrado partidario para suceder al Tornado.
El parlamentario y excoronel alemán Roderich Kiesewetter, miembro del partido en el gobierno de coalición del país CDU, ha revelado que tras tres meses de reflexión, su país ofrece a Ucrania la entrega de una veintena de carros de combate Leopard 2 a partir del próximo abril, con una cadencia de una unidad al mes hasta octubre del año que viene, donde el flujo de suministro se incrementará a tres tanques al mes.
A partir de ahora, personal del Ejército del Aire español podrá apoyar a Luftwaffe en los trabajos de sostenimiento de sus Eurofighter (y viceversa), lo que permitirá a ambas fuerzas aéreas incrementar la operatividad y ahorrar costes.
El evento acogió a una decena de jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Aéreas y autoridades civiles y militares europeas, citados en este marco (European Wings) perfilado para “demostrar la importancia estratégica de los activos aéreos para las operaciones de gestión de crisis de la Unión Europea, el imperativo de garantizar el acceso al espacio aéreo en disputa y la necesidad de cooperación para aumentar el poder de los activos aéreos, en particular en la parte superior del espectro, en beneficio de la libertad de acción de las misiones de la UE y la OTAN”.
“Constituye también una oportunidad para que las empresas de la industria de la defensa desarrollen proyectos de I+D y expandan su negocio en áreas en las que la UE aspira a incrementar capacidades como en inteligencia artificial, sistemas no tripulados, armamento o comunicaciones”, destaca. Los socios del proyecto, bajo la coordinación del Ejército de Tierra, quedaron emplazados al siguiente encuentro, que tendrá lugar en noviembre en las instalaciones de la Agencia de Defensa Europea.
La constructora naval Damen, adjudicataria del programa de cuatro fragatas alemanas de la clase 126 (F126), ha encargado a la compañía alemana RENK las cajas de cambios y los motores de propulsión eléctrica que equiparán estos buques, conocidos inicialmente como MKS-180.
"Se trata de un sistema completamente digitalizado, en estado sólido, con gran agilidad de frecuencia, y alto ancho de banda, capaz de detectar blancos con una sección radar muy reducida bajo las peores condiciones de ruido electromagnético, resistiendo los intentos del enemigo de interferir en su funcionamiento", asegura la empresa.Esta suite de sistemas de Indra se integrará en el sistema de combate Orcca de Kongsberg y jugará un papel clave para disponer de una conciencia situacional por encima de la del adversario. Indra parte en este proyecto con la experiencia de haber equipado con sus sistemas la anterior versión de este mismo modelo de submarino, el Type 212A, con el que operan las Marinas de Alemania, Italia y Portugal.
Su capacidad máxima en esta configuración es de 136 pasajeros.Además, los trabajos han comprendido “numerosos preparativos para la denominada función Medevac, que ampliará el ámbito de operaciones del avión para incluir capacidades de transporte aéreo cualificado de pasajeros heridos, lesionados y enfermos”, de acuerdo con el comunicado emitido por la empresa alemana con motivo de esta entrega.
En la actualidad, Airbus ya ha comenzado las conversaciones iniciales con la OCCAR (gestora de las adquisiciones) y los cuatro países socios del programa (Alemania, Reino Unido, Francia y España) para desarrollar una hoja de ruta hacia la certificación y el uso operativo de aviones A400M alimentados al 100% de SAF. Ensayos en el C295 Se trata de un objetivo que “claramente no sucederá de la noche a la mañana”, según admite Schoellhorn.
El acto de colocación de la quilla tuvo lugar el viernes en la localidad búlgara de Varna, donde la compañía local socia del proyecto MTG Dolphin se encarga de construir estas naves, en presencia del presidente del país, su ministro de Defensa, el jefe de las Fuerzas Armadas búlgaras y el comandante de la Armada, entre otras autoridades.
París, Berlín, Londres, Roma y Atenas suscribieron entonces un plan con este objetivo bajo la fórmula de proyecto de alta visibilidad (HVP) de la OTAN. También en este contexto, a principios del año pasado el director de Política de Productores y Estrategias de Airbus Helicopters, Jerome Combe, propuso al a la firma italiana Leonardo unir esfuerzos de cara al programa NGRC. En este mismo marco se encuentran los planes liderados por la Alianza Atlántica para el desarrollo de una aeronave de ala rotatoria a lo largo de la próxima década y media, al que también aspiran las compañías estadounidenses Sikorsky y Boeing.
Se trata de un desarrollo, basado en el 8x8 Boxer, que prescinde de las ruedas para desplazarse gracias a una nueva tracción con cadenas.