EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Policía Nacional del Perú

La Aviación Policial de Perú requiere un motor AI-20D para su avión An-32B

La Dirección de Aviación Policial (Diravpol) de Perú requiere la adquisición de un motor AI-20D Serie 5 para su avión de transporte mediano Antonov An-32B de matrícula PNP-227, única aeronave de este tipo que tiene operativa la Policía Nacional del Perú.La Diravpol requiere el motor AI-20D Serie 5 en condición de overhaul y dos conjuntos de hélice modelo AV-68DM (cubo, palas, sistema anti-hielo) en condición de primer overhaul año 2020 para adelante.La aeronave es utilizada por la Policía Nacional del Perú en misiones de atención de emergencias y desastres a nivel nacional, contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado (principalmente la minería ilegal), entre otros.RequerimientosActualmente, uno de los motores del avión An-32B de matrícula PNP-227 está próximo a alcanzar el límite de su vida útil (por tiempo horario), conforme está registrado en el libro de motor de la aeronave.

José Gavidia presentó su renuncia al cargo de ministro de Defensa de Perú

Prácticamente, ha juramentado un ministro en cada semana de gobierno, principalmente por la falta de idoneidad de las personas designad. Gestión  En una carta dirigida al Despacho Presidencial, el saliente ministro de Defensa ha señalado como avances de su breve gestión en el sector la anunciada ley que habilitará el financiamiento dela modernización de las Fuerzas Armadas, la cual aún está bajo evaluación; el adelanto al 2023 y 2024 de la implementación de los recursos del Fondo de Defensa proyectados para ejecución recién en el año 20234.Se refiere, ademas, a la modificación de la ley de pensiones de las Fuerzas Armadas; el incremento de las propinas y racionamiento (rancho) del personal de tropa; el inicio de la compra de un primer Buque de Patrulla Oceánica para la Marina y de dos aviones de transporte militar para la Fuerza Aérea; el fortalecimiento de SIMA Perú S.A., Seman Perú S.A.C. y FAME S.A.C. (aún en preparativos la promoción a la industria local de la defensa), entre otros.Operación PatriotaGavidia también hace un reconocimiento en su carta de renuncia a los soldados y comandos operacionales que actualmente participan en la Operación Patriota contra los terroristas en el Vraem, con las fuerzas del orden irrumpiendo por aire y tierra en campamentos de los cabecillas terroristas.El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ha iniciado un importante despliegue de unidades militares hacia la zona denominada Vizcatán, en el VRAEM, con la finalidad de hallar a los cabecillas de los remanentes terroristas. De manera inusual, las Fuerzas Armadas han decidido utilizar variedadde armamento, desde lanzadores múltiples de cohetes y bombardeo aéreo para doblegar a los delncuentes terroristas.

La Policía del Perú perfecciona a sus peritos forenses en Panamá

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha designado a una delegación para participar en la primera fase del Curso de Peritos Forenses que, organizado por el FBI, se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá, Panamá, entre el 9 y 11 de agostol presente mes.El interés de la PNP para capacitar a su personal en materia forense empieza por el alineamiento de dicho evento con los objetivos institucionales de la Dirección de Criminalística, unidad policial que brinda apoyo técnico y científico de los órganos de administración de justicia en la lucha contra el crimen organizado para la identificación de personas inmersas en delitos relacionados con el tráfico ilícito de drogas, extorsión, trata de personas, entre otros.Asimismo, los conocimientos y experiencias que adquirirán los cinco policías en el curso forense se encuentran en el ámbito de competencia de la Policía Nacional del Perú.

Perú precisa reparar los equipos de análisis de vibraciones de cinco helicópteros EC145

La Dirección de Aviación Policial del Perú (Diravpol) requiere de los servicios de un contratista para la reparación de una Unidad de Adquisición (VXP Acquisition Unit) del equipo de análisis de vibraciones de los rotores y motores de los cinco helicópteros EC-145 que tiene en servicio activo.La función del equipo VXP de Análisis de Vibración es sensar las vibraciones laterales y verticales generadas por el rotor principal y el rotor de cola al estar en funcionamiento.

Willy Huerta, séptimo ministro del Interior del Perú en menos de un año

La medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial N° 0903-2022-IN de fecha 18 de julio de 2022.Conformación del equipo especial de apoyoEl equipo especial de apoyo se organizó con los siguientes miembros: coronel Harvey Julio Colchado Huamaní, jefe de la División de Búsquedas de personas de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior, quien funge como coordinador general del grupo; coronel Walter Lozano Pajuelo, jefe de la División de Inteligencia de la Dirección Nacional Antidrogas de la Policía Nacional del Perú; coronel Franco Raúl Moreno Panta, jefe de la División de Investigación de Alta Complejidad de la Policía Nacional del Perú; y por el coronel Luis Alberto Silva Collazos, jefe de la División de Búsqueda de la Dirección de Inteligencia de la Policía.Este equipo especial tiene entre otros el encargo de colaborar con los fiscales en la búsqueda de los prófugos Bruno Pacheco, ex secretario general de la Presidencia; Juan Silva, exministro de Transportes y Comunicaciones; y Fray Vásquez Castillo, sobrino del presidente.El ex ministro del Interior, Mariano González.

La Policía de Perú requiere 500 cascos de moto ante la falta de stock en sus almacenes

La Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú ha organizado una licitación pública para la adquisición de un lote de 500 cascos protectores para el personal de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial (Dirttsv) que realiza patrullajes en motocicletas, dado que actualmente los almacenes de la institución se encuentran desabastecidos. Las protecciones requeridas son elemento de seguridad indispensables para la seguridad del personal que está expuesto a golpes y caídas en sus labores de patrullaje a bordo de las motos policiales, algunas de las cuales tienen motores de 600 CC para operaciones de intercepción.Especificaciones Las medidas de los cascos requeridos por la PNP son 10 cascos Extra Small (XS), 140 cascos talla Small (S), 160 cascos talla Medium (M), 80 cascos Large (L), 90 cascos Extra Large (XL) y 20 cascos Extra Extra Large (XXL).

La Policía del Perú precisa 43.000 cartuchos y 3.400 granadas lacrimógenas y de aturdimiento

La Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú (PNP) ha organizado la Licitación Pública N° 01-2022-DIRECFIN-PNP para la adquisición de materiales antidisturbios a entregarse en un plazo de 120 días calendario.El expediente de contratación, aprobado el 25 de mayo de 2022, llama a la adquisición de 30.000 cartuchos lacrimógenos CS de calibre 37/38 mm Triple (tres cuerpos); 10.000 cartuchos calibre 12 GA con perdigones de goma; 3.000 cartuchos propulsores de calibre 12 GA; 2.870 granadas lacrimógenas CS de cuatro cuerpos; y 500 granadas de aturdimiento.En las bases de la licitación pública se indica que "la coyuntura social, económica, política, educativa, agraria, laboral que viene atravesando el país, han generado y vienen generándose diversos conflictos sociales, no descartándose que en un futuro cercano continúen produciéndose a nivel nacional".Diferentes unidades policiales han solicitado la provisión de materiales antidisturbios a la Sección de Control de Armamento de la División Logística PNP, la cual le ha otorgado prioridad a tales requerimientos desde el 09 de noviembre de 2021, mediante el Informe N° 481-2021-DIVLOG-PNP/DEPAAME-SECCAM.Talleres de instrucciónPor otro lado, se exige al eventual contratista que realice dos talleres de instrucción en la ciudad de Lima que se deberán realizar en tres sesiones a los 30, 60 y 90 días calendario, tanto anivel teórico como práctico sobre la conservación, almacenamiento, transporte, uso y manejo de los productos adquiridos.

La Policía del Perú tendrá 25 aeronaves operativas entre 2022 y 2023

El valor de la tasación deberá tener vigencia de un año.Las aeronavesAl detalle, la Diravpol tendrá operativos a cinco helicópteros EC-145 (PNP-127, PNP-128, PNP-129, PNP-130 y PNP-131), manufacturados por Airbus Helicopters en 2013; cuatro helicópteros Mi-8MTV-1 (PNP-501, PNP-502, PNP-503 y PNP-506), tres construidos en 1992 y uno en 1993, en Kazan Helicopters; dos helicópteros Mi-171SH (PNP-511 y PNP-512), manufacturados en 2021, por BelsPetsVneshTechnika; un avión de transporte ligero Y-12 (PNP-225), fabricado por Harbin Aircraft en 1993; un avión de transporte AN-32B (PNP-227), manufacturado por Antonov Company en 1990; un avión Panther Navajo (PNP-229), manufacturado por Piper Aircraft en 1970; un avión Seneca III (PNP-231), manufacturado por Piper Aircraft en 1981; un Cessna Cent-210 (PNP-243), de 1980; dos Cessna P206 (PNP-251 y PNP-254); un Piper Navajo Chieftain PA-31-350 (PNP-255) del año 1979; un Cessna 208B Grand Caravan (PNP-256) del año 2011; un Cessna Caravan I (PNP-257) del año 1996; un Beechcraft B1900C (PNP-258) de 1991; un Cessna U-206G (PNP-261) del año 1964; un Cessna R172H (PNP-262) de 1972; y un Cessna Cent-210 (PNP-266).

La Policía de Perú coordinará con EEUU operaciones antidrogas a nivel internacional

La Administración para el Control de Drogas del Departamento de Justicia de Estados Unidos ha cursado una invitación a la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú para que envíe una delegación a reuniones de coordinación que se realizarán con unidades policiales estadounidenses en la ciudad de Newark, Estado de New Jersey, entre el 28 y 29 del presente mes.La invitación de las autoridades judiciales de Estados Unidos solicita que personal de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú asista al evento en cuestión y en particular solicita la participación del capitán PNP Juan Carlos García Martínez y del suboficial de primera PNP Ever López Rosillo.Importancia de las reunionesLa importancia de la participación de la Dirandro en las reuniones de coordinación con sus pares estadounidenses se ha plasmado en el Informe N° 18-03-2022-DIRNIC PNP/DIRANDRO-DIVINESP-DEPINESP-A de fecha 24 de marzo de 2022, indicando que en dichas reuniones se coordina la ejecución de operaciones antidrogas con uso de técnicas especiales de investigación, destinadas a la identificación, ubicación y captura de integrantes de organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas, tanto nacionales como internacionales, así como al comiso de drogas, procurando la desarticulación de dichas bandas criminales.Concluye el informe señalando, que las experiencias a intercambiar resultarán en el fortalecimiento de las relaciones con unidades policiales de Estados Unidos y promoverá el combate a la criminalidad organizada, permitirá futuras coordinaciones para el desarrollo de casos a nivel internacional, lo cual redundará en un gran impulso positivo a la imagen institucional de la Policía Nacional del Perú (PNP) y consecuentemente, del Ministerio del Interior.El oficio de la Dirandro ha recibido el visto bueno de la Comandancia General de la PNP y de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior.Cabe indicar que, días atrás, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha acusado formalmente al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, bajo cargos de tráfico de drogas por un supuesto esquema en el que, a partir de 2004, se han transportado cientos de miles de kilogramos de cocaína desde Honduras a Estados Unidos.

IWI y FAME se asocian para ensamblar armas de pequeño calibre en Perú

Las pistolas de CZ se ubicaron en segundo lugar en el proceso de selección que llevó a cabo el Ministerio del Interior en beneficio de la Policía Nacional del Perú (PNP), demostrando la calidad del producto checo.De acuerdo a la prensa especializada, la línea de ensamblaje que se instalará en FAME tendrá un área de 240 metros cuadrados, un área administrativa de 90 metros cuadrados y un polígono de tiro de 315 metros cuadrados.Fusil Galil ACEEn cuanto a IWI, la empresa estuvo presente en la muy reciente edición de la feria Fidae 2022, en la ciudad de Santiago de Chile, y ha presentado al mercado internacional la última variante de su reconocida familia de fusiles de asalto ACE, un rifle semiautomático para francotirador de calibre 7,62x51 mm que se basa en la plataforma del fusil Galil ACE, de avanzada ergonomía, que habilita al operador a disparar a objetivos múltiples con rapidez, brinda precisión a larga distancia, tubo flotante, gatillo de dos etapas, riel Picatinny completo de 460 mm en la sección superior, cargador para 20 municiones, mecanismo de seguridad que evita daño al operador en caso de detonación de la munición en la recámara, entre otros.

La Policía de Perú participa en la XIII Cumbre Ordinaria de Ameripol

El Ministerio del Interior aprobó el envío de una delegación de la Policía Nacional del Perú (PNP) para participar en la XIII Cumbre Ordinaria de Ameripol, que se llevó a cabo entre el 6 y 9 del presente mes en el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, en Colombia.La delegación estuvo encabezada por el comandante general de la PNP, general Vicente Tiburcio Orbezo; el general Óscar Manuel Arriola Delgado, ambos altos oficiales tienen experiencia en la lucha contra el terrorismo, y el coronel Richar Agustín Cano Pérez.Mediante carta de fecha 18 de febrero de 2022, el delegado presidente de la Comunidad de Policías de América (Ameripol) cursa un invitación a la Comandancia General de la PNP pára participar en la cumbre indicada y en el Consejo de Directores de la Comunidad de Policías de América que se desarrolla en simultáneo.Con fecha 8 de marzo de 2022, mediante el Informe N° 11.2022-COMGEN-SEC de la Jefatura de la Secretaría Privada de la Comandancia General PNP se define la conformación de la delegación policial peruana.

El avión An-178 de la Policía de Perú, en riesgo por la invasión de Rusia a Ucrania

La suerte de las aeronaves An-178 que se encuentran en en la línea de ensamblaje final de la planta de Antonov en la ciudad capital de Kiev corren serio riesgo, incluyendo aquel ejemplar que se construye para la Policía Nacional del Perú, dado que la invasión militar rusa en curso en Ucrania ha marcado como objetivos primarios las instalaciones militares, aeropuertos, aeródromos e instalaciones de la industria de la defensa ucraniana.Desde un comienzo, la compra del avión An-178 para la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) fue objeto de gran controversia.

Perú amplía las instalaciones del Centro de Entrenamiento para Operaciones de Paz

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo el 18 de febrero reciente, estando presente el director general de Educación y Doctrina del Ministerio de Defensa del Perú, general de Brigada EP Mario Enrique Risco Carmen, y el director del Cecopaz, coronel EP César Augusto Barzola Rodríguez.CecopazEn la sede del Cecopaz se preparan oficiales militares para facilitar la participación de las Fuerzas Armadas del Perú en misiones de paz auspiciadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Perú investiga la presunta injerencia del Ejecutivo en los ascensos policiales recientes

Javier Bueno solicitó su pase a retiro en noviembre pasado.La denuncia de Bueno comprende la alteración en la ponderación de factores para calificar a los candidatos a ascenso, donde el peso de la entrevista personal se habría variado de un peso de 30% a 50%, la inclusión del entonces inspector general de la PNP, general Martín Parra Saldaña, quien también solicitó su pase al retiro, en el Comité de Evaluación cuando le correspondía supervisar desde afuera el proceso, hasta un número de presuntos cobros para acceder al grado inmediato superior.En su comunicado, la Fiscalía de la Nación indcia que "el subcomandante general PNP Javier Bueno Victoriano, en declaraciones públicas señaló - semanas atrás - que para los ascensos de oficiales en la Policía Nacional se habrían realizado cobros, asimismo, manifestó que quien coordinaba el proceso de ascensos fue el ex secretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco Castillo, y el ex comandante general PNP, Javier Gallardo Mendoza".El fiscal Luzgardo González Rodríguez, coordinador del área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación, ha recabado el mismo 15 de febrero el testimonnio del ex subcomandante general PNP en relación a las denuncias públicas indicadas.Personas llamadas a declararLas siguientes personas que declararán ante la Fiscalía son el coronel PNP Manuel Rivera López; el excomandante general PNP, Javier Gallardo Mendoza; y los coroneles PNP Enrique Goicochea Chunga, Roger Pérez Figueroa, Nicasio Zapata Súclupe y Jorge Castillo Vargas, quienes participaron en el proceso de ascensos hacia el grado de general.La Fiscalía recuerda que el Despacho de la Fiscal de la Nación investiga desde noviembre pasado la presunta injerencia del Poder Ejecutivo en los ascensos en el Ejército del Perú y Fuerza Aérea del Perú, caso en el que según indica la Fiscalía se encuentran implicados el ex secretario general de la Presidencia de Perú, Bruno Pacheco Castillo, y el ex ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales. 

La Policía del Perú adquiere a Euroshop 120 automóviles sedán por tres millones de dólares

La conformidad por el estado de los automóviles entregados será otrogada por el jefe del Departamento de Administración del Parque Automotor de la PNP.Los automóviles sedán adquiridos son catalogados por la Policía Nacional del Perú (PNP) como vehículos de seguridad tipo A. La PNP también requiere 20 vehículos de seguridad tipo B y tres vehículos de seguridad tipo C. Los vehículos Tipo A adquiridos serán utillizados en diferentes regiones del Perú, incluyenzo zonas a más de 4.800 metros de altura, así como zonas de alta humedad y/o alta temperatura.El mantenimiento preventivo de los automóviles Tipo A abarca un período de tres años o 50.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Perú renueva el alto mando de la Policía Nacional

La administración estatal de Pedro Castillo ha pasado al retiro al ahora saliente comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Javier Gallardo, y ha nombrado en su reemplazo al general Vicente Tiburcio Orbezo, agregando más inestabilidad a la institucionalidad de la PNP. Acompañan al general Tiburcio en el renovado alto mando policial el teniente general Miguel Fernando Lostaunau Fuentes como jefe del Estado Mayor General de la PNP, y el teniente general Luis Alberto Vega Llerena como inspector general de la Policía.Previamente había pedido su pase a retiro el subcomandante general de la PNP, general Martín Severo Parra Saldaña, la cual ha sido aceptada con 35 años de servicios de servicios reales, efectivos e ininterrumpidos.

El ministro del Interior de Perú renuncia al cargo por diferencias con el jefe de la Policía

El 29 de diciembre se oficializaron los pases a retiro sin incluir a la mayoría de los oficiales que fueron apoyados por Guillén.Menos presupuesto para la investigación de delitosDías después, un nutrido grupo de oficiales que laboraban en la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) fueron trasladados a otras unidades y la PNP le redujo el presupuesto a la Diviac, generándose una nueva discrepancia con el ministro Guillén. Asimismo, el Ministerio del Interior solicitó una propuesta consensuada para el nombramiento de los nuevos jefes y directores de importantes unidades policiales y en dos ocasiones se habrían presentado propuestas que no recibieron el apoyo de Guillén, motivando que el ministro Guillén solicite al presidente Pedro Castillo el pase a retiro del comandante general de la PNP. Entretanto, en días recientes el exsubcomandante general de la PNP, Javier Bueno, quien solicitó su pase a retiro en noviembre pasado, ha hecho una serie de denuncias en declaraciones a la prensa nacional en las que señala actos de presunta corrupción en el proceso de ascensos policiales.Sin respuestas del presidenteAl no recibir el apoyo de Castillo, Guillén ha presentado su renuncia irrevocable al cargo. En declaraciones a Epicentro TV, el saliente ministro del Interior ha aseverado que ha "esperado durante dos semanas la respuesta del señor presidente y su silencio para mi es un indicativo muy claro y directo de que él está asumiendo una posición de respaldo de la posición de ese señor comandante general.

Perú invirtió 17 millones de dólares en infraestructura y equipos para la Policía en 2021

El ministro del Interior de Perú, Avelino Guillén, ha presentado el balance de la gestión de su sector para el ejercicio fiscal 2021, en el marco de una crisis de inseguridad ciudadana por la criminalidad en las principales ciudades del Perú. Guillén informó, en conferencia de prensa, que en materia de inversiones para fortalecer el equipamiento de la Policía Nacional del Perú, el Ministerio del Interior ha invertido únicamente 35,5 millones de soles, unos 8,47 millones de dólares, en la mejora de la infraestructura de unidades policiales; y por otro laddo, solamente se han invertido 32,7 millones de soles, unos 8,52 millones de dólares, en la compra de aeronaves, armamento, vehículos y deslizadores.Además, el ministro señaló en el período indicado se han detenido 91.870 delincuentes, se han confiscado 2.357 armas de fuego en operativos policiales, se han capturado 23.280 personas con requisitoria, se desarticularon 3.880 bandas criminales entre juliio y diciembre del año pasado, mientras que se hizo lo propio con 110 organizaciones criminales, entre otros.Avión An-178Cabe indicar que en previa conferencia de prensa, Guillén informó correctamente que la adquisición del avión de transporte An-178 no se concretó en su gestión, fue de hecho adquirida el 23 de octubre de 2019 por 64 millones de dólares, y que está a la espera del pronunciamiento de la Procuraduría del Ministerio del Interior sobre la materia.En cuanto a la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, el sector Interior ha destruido 83.796 kilogramos de estupefacientes a lo largo de 2021, una cifra que Guillén ha revelado como inédita hasta la fecha, un récord de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro) .

El Banco de la Nación del Perú bloqueó los pagos a Antonov por el avión AN-178

Dos directores estuvieron a favor de aprobar la línea, un director estaba en contra y otro sostuvo que las condiciones no estaban dadas para tomar una decisión.La negativa del Banco de la Nación ha impedido que el Ministerio del Interior del Perú haga los desembolsos pactados mediante el contrato de compra-venta. Según reportó Infodefensa, SpetsTechnoExport ha revelado que no ha recibido ningún pago, aunque tal revelación se ha producido posteriormente al vencimiento de la fecha de entrega de la aeronave y después de que la parte ucraniana no haya resuelto el contrato por falta de pago, acción contemplada en el contrato ante la falta de pago.SpetsTechnoExport ha enviado decenas de cartas, cerca de 90 (nuestras fuentes nos indican que fueron 86 cartas) al Ministerio del Interior para intentar solucionar el serio impasse que representa la falta de pagos.

Tras no entregar el AN-178, SpetsTechnoExport revela que Perú no le ha entregado ningún pago

Cumplido el plazo contractual de entrega del avión de transporte AN-178 que adquirió el Ministerio del Interior en beneficio de la Policía Nacional del Perú, y ante la alerta emitida por la Contraloría General de la República de Perú por un probable perjuicio económico de 64 millones de dólares por el incumplimiento del contrato de compra-venta de la aeronave al no haberse entregado el AN-178 a la Policía Nacional, SpetsTechnoExport ha emitido un comunicado oficial en el que revela que el gobierno de Perú no le ha entregado ningún pago y que avanza la manufactura de la aeronave con sus propios medios, pero ya con evidente tardanza.El plazo de entrega del AN-178 era de 24 meses, contabilizados desde la firma del contrato.