El Pentágono sospecha que Moscú miente y aún quiere entrar en Kiev
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Guerra de Ucrania >

El Pentágono sospecha que Moscú miente y aún quiere entrar en Kiev

El portavoz John Kirby conmina a “estar preparados para ver una gran ofensiva contra otras áreas de Ucrania”
Blindados ucranianos durante unas maniobras. Foto Ministerio de Defensa de Ucrania
Blindados ucranianos durante unas maniobras. Foto Ministerio de Defensa de Ucrania
|

EEUU no cree en el anuncio ruso de que va a retirarse del entorno de Kiev para centrarse en sus objetivos al este de Ucrania. El portavoz del Pentágono, John Kirby, ha puesto voz a estas sospechas al apuntar que las tropas de Moscú “aún pueden infligir una brutalidad masiva en el país, incluso en Kiev”. Los informes que ha obtenido el Departamento de Defensa norteamericano si muestran “que algunas, pero no muchas, de las fuerzas rusas se han alejado del área” en torno a la capital del país. 

“Pero hacia dónde van esas tropas y por qué”, no parece claro, de acuerdo con sus palabras. “Es probable que no se trate tanto de una señal de voluntad de poner fin a una guerra sangrienta e ilegal, sino más bien del reposicionamiento de las fuerzas en otros lugares para centrarse en objetivos militares alternativos y potencialmente más exitosos”. En todo caso, ha afirmado, “todos debemos estar preparados para ver una gran ofensiva contra otras zonas de Ucrania”.

De momento, según la información divulgada por la Inteligencia de Defensa británica “las unidades rusas que han sufrido grandes pérdidas se han visto obligadas a regresar a Bielorrusia y Rusia para reorganizarse y reabastecerse”. Esta actividad, a su juicio, está ejerciendo una mayor presión sobre la ya de por sí tensa logística rusa y demuestra las dificultades que está teniendo Moscú para reorganizar sus unidades en las zonas de vanguardia dentro de Ucrania.

En el actual contexto, ha precisado Kirby, a pesar de las promesas rusas de alejarse de Kiev, la ciudad no puede considerarse segura. “Todavía está en riesgo por la continua agresión rusa”. De momento, “Rusia ha fracasado en su objetivo de capturar Kiev”, y “ha fracasado en su objetivo de subyugar a Ucrania. Pero, según el servicio de inteligencia militar británico, “es probable que Rusia siga compensando su reducida capacidad de maniobra terrestre con ataques masivos de artillería y misiles”.

Para el Ministerio de Defensa de Reino Unido, “el hecho de que Rusia haya empezado a centrarse en una ofensiva en Donetsk y Luhansk es probablemente una admisión tácita de que está luchando por mantener más de un eje de avance significativo”.

Engañar al mundo

Kirby ha incidido en que los rusos han tratado desde el principio engañar al mundo y a su propia gente sobre sus intenciones respecto a Ucrania. Cabe recordar en este punto que días antes de la invasión, Rusia llegó a anunciar que había comenzado a retirar las tropas que llevaban semanas en torno a la frontera con Ucrania tras haber terminado las maniobras que, según Moscú, les había llevado hasta allí. El anuncio fue acompañado de imágenes de material militar ruso retirándose de la zona. Poco después, sin embargo, comenzó la invasión.

Para John Kirby “un compromiso real, creíble, implicaría una retirada completa de todas las fuerzas rusas de Ucrania”, lo que no se está viendo de momento.

"Hemos visto que Rusia ha intentado ahora durante un mes vender esta guerra suya a su audiencia nacional como una liberación del Donbas", ha apuntado Kirby. "Sin embargo, la retórica intensificada durante el último año y en el período previo a la invasión de Rusia demostró que la verdadera intención del Kremlin era derrocar al gobierno elegido democráticamente y ocupar o anexar grandes porciones de Ucrania".

Aislar la capital

El Departamento de Defensa cree que, desde el inicio de su ofensiva, los rusos concentraron sus esfuerzos en las ciudades de Kiev, Chernígov y Járkov (al norte y noreste de Ucrania), con la intención de aislar la capital.

Entre tanto, en la parte sur los rusos dividieron sus fuerzas, a partir de Crimea, al noreste contra Mariúpol y luego al noroeste hasta Jersón, donde también intentaron tomar Mykolaiv, “algo que han sido incapaces de hacer”.

Finalmente, en el este, en Donbas, donde ya existía un conflicto desde ocho años antes, Moscú ha puesto más recursos para obtener sus objetivos.

El plan inicial, por tanto, era subyugar Ucrania, según los estadounidenses. Pero “se han estancado en el norte, y el progreso que habían logrado en los primeros días en el sur ahora eso se ha estancado". De ahí que “ahora pensamos que van a priorizar el este”, lo que coincide con el anuncio ruso de esta semana afirmando que concentrarían su esfuerzo en esta zona.

Kirby también ha subrayado que tras la destreza militar ucraniana que está impidiendo a Moscú lograr sus verdaderos objetivos hay años de entrenamiento militar por parte de EEUU y sus aliados y socios, además del apoyo material, que continuará suministrando a los ucranianos mientras continúa la guerra. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto