Ucrania desarrolla su propio misil de crucero capaz de alcanzar objetivos a 3.000 kilómetros
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Guerra de Ucrania >

Ucrania desarrolla su propio misil de crucero capaz de alcanzar objetivos a 3.000 kilómetros

La capacidad de llevar una carga explosiva de más de una tonelada a hasta 950 kilómetros puede tener un impacto notable en la lucha frente a Rusia
Misil de crucero ucraniano FP 5 Flamingo en vuelo. Foto. Fire Point
Misil de crucero ucraniano FP-5 Flamingo en vuelo. Foto. Fire Point
|

La compañía ucraniana Fire Point ha logrado desarrollar un misil de crucero capaz de golpear con una ojiva de una tonelada un objetivo a 3.000 kilómetros de distancia. La existencia de la nueva arma, cuyas primeras fotos aparecieron hace poco más de una semana, ha sido confirmada por el presidente del país, Volodymyr Zelensky. El mandatario del país en guerra frente a Rusia ha explicado que el nuevo desarrollo, que ya ha sido probado, comenzará su producción en masa en algún momento entre diciembre y febrero próximos, según sus estimaciones. 

De momento, ya se fabrica cada día uno de estos misiles, denominados FP-1 Flamingo, y se espera alcanzar las siete unidades diarias este octubre, de acuerdo con las declaraciones realizadas por la directora técnica de Fire Point, Iryna Terekh.

Se trata, en palabras de Zelensky, del “misil más exitoso que tenemos”. También es el primero de su tamaño de producción local. El objetivo es poderlo utilizar a cientos, siguiendo sus afirmaciones a la prensa. El fabricante afirma que llegará a una producción de más de 2.500 unidades al año.

De momento, ha trascendido que se trata de un arma de unos seis metros de envergadura, con un peso de unas seis toneladas y capaz de transportar una ojiva de 1.150 kilos.

De acuerdo con el aspecto que muestran las primeras fotografías difundidas del Flamingo, llama la atención que su motor va montado sobre su parte trasera, lo que recuerda a los famosos V-1 desarrollados por los nazis en la Segunda Guerra Mundial, y que fueron los primeros misiles de crucero de la historia, como se ha encargado de apuntar el medio alemán Hartpunkt. Este portal especializado cita al experto en misiles Fabian Hinz, que ha señalado que la nueva arma emplea en su caso el propulsor AI-25TL, del fabricante igualmente ucraniano Motor Sich, y que es el mismo que se emplea habitualmente en los aviones a reacción de entrenamiento L-39, de la firma Checa Aero Vodochody.

El uso de este motor, junto al tamaño del misil, permite el alcance de 3.000 kilómetros revelado por Zelensky, y recogido por Janes, entre otros. Además le brinda una velocidad máxima de en torno a 950 kilómetros por hora, según el fabricante.

Ventaja sobre los drones

Además de su tamaño y su capacidad de carga explosiva, el FP-5 Flamingo tiene la ventaja sobre los drones empleados para atacar objetivos rusos que es más difícil de interceptar, por la notable mayor velocidad con la que se mueve, y además ofrece una menor señal de radar. En todo caso, puede resultar más vulnerable que armas similares occidentales como el Storm Shadow/Scalp-EG, con una capacidad de sigilo que el desarrollo ucraniano está lejos de emular, además por la señal que deja por la ubicación de su gran motor superior.

La cabecera alemana señala que incluso con una producción constante de entre 30 y 50 misiles al mes (entre 360 y 600 al año), la irrupción del Flamingo puede tener un impacto notable en la guerra que actualmente libra Ucrania frente al invasor ruso.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto