La Academia de Guerra del Ejército de Chile (Acague) efectuará desde el lunes 2 al jueves 5 de mayo y de forma ininterrumpida durante 96 horas un Juego de Guerra en el que participarán 372 hombres y mujeres de diferentes especialidades, incluyendo oficiales de Argentina, Alemania, El Salvador y España que realizan cursos en este instituto.
Un Juego de Guerra es una actividad militar en la cual dos equipos de trabajo contrapuestos se enfrentan mediante una simulación computacional. Cada uno de estos equipos se denomina Estado Mayor, y se encuentran conformados por un total aproximado de 150 personas cada uno, incluyendo oficiales y suboficiales.
Cada integrante del equipo se encuentra especializado en Recursos Humanos, Inteligencia, Diseño de Operaciones Militares o Logística, por lo que se evidencia la complejidad del accionar militar y uso de armamento, y que ha quedado reflejado en el conflicto entre Rusia y Ucrania, en relación al empleo y dificultades de las fuerzas, lo que se analizará durante este entrenamiento.
Las principales actividades del Juego de Guerra organizado por la Academia de Guerra del Ejército de Chile se concentrarán durante la tarde-noche del lunes 2 y la madrugada y mañana del martes 3, finalizando el jueves 5 de mayo.
La fase denominada Enfrentamiento, que se ejecutará entre las 21.00 horas del lunes y las 3.00 horas del martes, será una de las principales del Juego de Guerra y corresponde a un ensayo en una maqueta, donde se analizan los movimientos de las tropas y se discuten los diferentes puntos de vista, antes del enfrentamiento real, a través de la simulación computacional.