Europa se lanza al desarrollo de un misil interceptor hipersónico y encarga a MBDA su fase conceptual
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Europa se lanza al desarrollo de un misil interceptor hipersónico y encarga a MBDA su fase conceptual

La Occar firma con la compañía misilística los trabajos en torno a este proyecto financiado por la Unión Europea y que implica a 14 países
|

La Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (Occar) ha encargado a la firma misilística europea MBDA el lanzamiento de la fase conceptual del proyecto Hydis². Este acuerdo con la entidad intergubernamental de gestión de programas militares europeos Occar sigue a la selección por parte de la Comisión Europea del Hydis² para su financiación en julio de 2023. La iniciativa del denominado consorcio Hypersonic Defence Interceptor Study (Hydis²) está cofinanciada igualmente por los gobiernos de Francia, Alemania, Italia y Países Bajos.

Esta firma entre MBDA y Occar marca el comienzo de una fase conceptual de tres años. La empresa lo describe como “un hito importante cuyo objetivo es seleccionar el concepto antihipersónico y antibalístico más adecuado y eficaz con la arquitectura de arma asociada”. Esta fase permitirá a los socios avanzar en seis ámbitos.

En primer lugar, se trata de “recopilar y armonizar la definición de escenarios operativos y la conexión de sistemas de armas, teniendo en cuenta las hojas de ruta europeas y de la OTAN”. El segundo punto consiste en la construcción y definición conjunta de cada amenaza basada en el conocimiento y la experiencia de todos los socios involucrados.

El tercer punto se centra en la consolidación der los requisitos del sistema de armas y la integración en toda la cadena de compromiso. El cuarto contempla seleccionar el concepto de interceptor contrahipersónico y antibalístico más adecuado para las necesidades de las naciones europeas, con la arquitectura del sistema de armas asociado para preparar una fase de evaluación y apuntar a una fecha de entrada en servicio en el horizonte 2035.

En quinto lugar, se trata de madurar las tecnologías que permitan la implementación del concepto contrahipersónico en la próxima fase del programa. Y, finalmente, en esta fase se pretende crear la red industrial para desarrollar los futuros sistemas de misiles contrahipersónicos.

19 socios y 20 subcontratistas

El consorcio Hydis², coordinado por MBDA, agrupa a 19 socios y más de una veintena de subcontratistas de 14 países europeos. Además de MBDA, ubicada en Francia, Alemania, Italia y España, las compañías que forman parte del proyecto son Ariane Group, Avio, Avio Aero, Bayern-Chemie, CIRA, DLR, GKN Fokker, Lynred, OHB System AG, Onera, Roxel Francia, Thales LAS Francia, TDW, Thales Países Bajos y TNO.

Hydis² se configura, como “un elemento central de la contribución de los estados europeos a la misión de defender a las poblaciones y a las fuerzas armadas, en particular contra las amenazas hipersónicas emergentes, que constituyen un cambio radical con respecto a las balísticas”, destaca la información facilitada por MBDA. Esta compañía es un grupo multinacional con más de 14.000 empleados en el que están comprometidos Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido, y sus aliados en todo el mundo. La empresa es propiedad de las firmas Airbus (37,5%), BAE Systems (37,5%) y Leonardo (25%).



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto